Jonathan Heath, en Quintana Roo
Jonathan Heath Constable, subgobernador del Banco de México (Banxico), visitará Quintana Roo en los próximos días para sostener una reunión con empresarios locales.
Este encuentro ha generado expectativas entre el sector empresarial, especialmente en el contexto actual marcado por la incertidumbre en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Javier Carlos Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, destacó la relevancia de esta visita. Según Olvera Silveira, la experiencia y el análisis de Heath podrían ofrecer una orientación valiosa ante el replanteamiento comercial que se está gestando entre los dos países.
"Al tener una amplia experiencia en el sector económico, ser un gran analista y uno de los cuatro votos que revisa la política monetaria en México, está calificado para comentarnos acerca de las acciones del Banco de México y cómo se comportarán las tasas de referencia en los próximos meses", señaló.
El impacto del T-MEC y la postura de los empresarios
El presidente del CCE del Caribe expresó su preocupación por el estado actual del T-MEC, calificando la situación como "tirante", especialmente para los productos de consumo. Además, anticipó posibles efectos inflacionarios y un reajuste económico si el panorama comercial no mejora.
En contraste, aseguró que el sector turístico de Quintana Roo, principal motor económico de la entidad, no se verá afectado directamente por el alza de los aranceles.
"No seremos afectados como otros estados con maquiladoras. El alza del peso frente al dólar beneficiará a la entidad", afirmó.
México como socio estratégico para Estados Unidos
Por su parte, Gino Segura Vázquez, senador por Quintana Roo, subrayó la importancia del T-MEC en la relación comercial con Estados Unidos y señaló la oportunidad para México de consolidarse como un socio estratégico frente a la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
"Lo que tenemos que lograr es una sustitución de importaciones provenientes de Asia. México puede ser un gran aliado de Estados Unidos", comentó Segura Vázquez.
El senador también hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la industria nacional y atraer más inversión extranjera, aprovechando el contexto actual para reforzar los lazos comerciales con el país vecino.
Perspectivas y conclusiones
La visita de Jonathan Heath a Quintana Roo podría proporcionar claridad a los empresarios locales en medio de un escenario económico incierto.
Las expectativas están puestas en su análisis sobre las políticas monetarias y el futuro de las tasas de referencia, así como en las estrategias para afrontar los desafíos comerciales derivados del T-MEC.
La postura optimista respecto a los beneficios para el turismo local contrasta con las preocupaciones sobre los efectos inflacionarios a nivel nacional.
La reunión promete ser un espacio clave para debatir estrategias y medidas ante un panorama económico en constante cambio.