Y ahora, Mayuli con el magisterio
En definitiva, la senadora Mayuli Martínez Simón se quiere posicionar para el 2027. Hace un par de semanas estuvo en un tramo de la Carretera Federal 307, para criticar el estado de la cinta asfáltica; luego con algunos militantes, protestando afuera de los juzgados federales contra la reforma al Poder Judicial. Ahora, se apersonó en la capital del estado para ser portadora del pliego petitorio del magisterio y llevarlo a la Cámara Alta.
Es probable que Mayuli Martínez tome esta bandera no sólo por lo que puede hacer en el Senado, sino como una oportunidad para abiertamente convertirse en una oposición visible.
La legisladora escuchó a los maestros, incluso aquellos que no están bien informados y repiten lo que ven en medios que desinforman sobre los salarios. Ahora la lucha del magisterio es la de Martínez Simón. ¿Será?
Mega fianza a clan borgista
Una fianza de dos mil 548 millones de pesos, a cubrir en partes iguales entre Roberto Borge Angulo, Mauricio Rodríguez Marrufo y Claudia Romanillos, es lo que les impuso el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción.
El caso tiene su origen en 2019, cuando la Secretaría de la Contraloría del estado, en el Gobierno de Carlos Joaquín González, sentenció a los tres ex funcionarios a pagar mil 274 millones de pesos por irregularidades diversas.
Rodríguez Marrufo interpuso un juicio en contra de esa sentencia, y obtuvo la suspensión definitiva para que no se ejecutara la sanción económica, mientras no se resuelva el juicio de fondo.
Pero el Tribunal, en una sesión del Pleno del pasado jueves, le impuso una fianza que es igual al doble de la sanción original por el daño al erario del estado. Y aunque la consideró desproporcionada, Rodríguez Marrufo la tendrá que pagar. ¿Será?
La broma en serio de Movimiento Ciudadano
En la reunión de la Comisión Operativa Municipal de Movimiento Ciudadano (MC) que se realizó en los feudos de Jorge Portilla Mánica, el delegado, Jacobo Cheja Alfaro, dijo que personalidades de la talla de Portilla Mánica o de Lidia Rojas Fabro o bien Jesús Pool Moo o el mismo dirigente de MC, José Luis Pech Várguez, de uno de ellos, dijo, podría salir el candidato a gobernador vencedor.
Cheja Alfaro por supuesto anda animado por la publicación de un diario de circulación nacional que colocó a MC como la segunda fuerza electoral del país.
Pero de ahí a que en Quintana Roo tengan candidatos sólidos hay mucha distancia contra la aplanadora de Morena.
De los que mencionó, por los menos Portilla Mánica, Pool Mo y Roja Fabro sí, serán candidatos, pero a las presidencias municipales de Tulum, Benito Juárez y Othón P. Blanco, respectivamente.Así que sólo queda Pech Várguez, quien sería la única carta fuerte, y ya tiene experiencia, pero tal vez no sea suficiente ante un Rafa Marín Mollinedo o un joven Eugenio Gino Segura. ¿Será?