A pesar de que en lo que va del año se han registrado ocho días de puerto cerrado debido a condiciones climáticas adversas, el sector náutico en Quintana Roo cerró los primeros dos meses de 2025 con un crecimiento del 20 % en comparación con el mismo periodo de 2024.
Según Ricardo Muleiro López, director de Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR), estos resultados reflejan una recuperación destacable para la industria.
Perspectivas positivas para los próximos meses
El líder del sector manifestó su optimismo de cara a marzo, confiando en que la mejora en las condiciones meteorológicas y la llegada de la primavera impulsen aún más la actividad.
Actualmente, la ocupación alcanza el 60 % de la capacidad establecida, con los principales mercados provenientes de Estados Unidos, Canadá y México, además de un segmento de turismo europeo y latinoamericano.
"Esperamos que para Semana Santa estemos por encima del 80 % de ocupación", indicó Muleiro López.
TE PUEDE INTERESAR: Cancún, destino líder en turismo médico dental
Impacto moderado del spring break
En cuanto al efecto del Spring Break, se ha observado un impacto limitado debido a que este segmento de turistas maneja un presupuesto más ajustado.
Sin embargo, han optado por disfrutar de experiencias acuáticas como tours en catamarán hacia Isla Mujeres, el Jungle Tour y la renta de motos acuáticas, con un costo aproximado de 100 dólares por excursión.
A pesar de los desafíos climáticos y económicos, la industria náutica en Quintana Roo sigue demostrando resiliencia y se perfila para un desempeño exitoso en los próximos meses.