Este martes, la Dirección de Tránsito de Cancún ha anunciado la apertura de inscripciones para el "Curso de Manejo Inteligente 2025".
Se trata de un programa dirigido a quienes desean aprender a conducir de manera segura y responsable.
Asimismo, esta iniciativa busca fomentar una cultura vial más consciente en el municipio.
TE PUEDE INTERESAR: Hallan vehículos de los 2 taxistas "levantados" en Puerto Morelos
Contenidos del curso
Los participantes recibirán capacitación teórica y práctica en temas clave como:
- Primeros auxilios: Técnicas básicas de RCP y vendajes.
- Extinción de incendios: Uso adecuado de extintores.
- Seguridad vial: Reglamentos de tránsito y conducción defensiva.
TE PUEDE INTERESAR: Hoy miércoles, te compartimos los cierres viales en Cancún por obras
Fechas y requisitos
Se ofrecerán cuatro cursos con un cupo limitado de 15 participantes cada uno:
- Primer curso: 17 al 21 de marzo
- Segundo curso: 24 al 28 de marzo
- Tercer curso: 31 de marzo al 4 de abril
- Cuarto curso: 7 al 11 de abril
Para inscribirse, los interesados deben acudir a la Dirección de Tránsito en el departamento de Educación Vial, ubicado en la Av. Xcaret, entre las avenidas Kabah y La Costa, en horario de 09:00 a 14:00 horas.
Además, deben contar con vehículo propio, ya que las sesiones prácticas se realizarán al final de cada jornada teórica.

TE PUEDE INTERESAR: Madrugada mortal en Cancún: Otro motociclista pierde la vida en accidente; suman 3 en esta semana
Informes e inscripciones
Los interesados pueden obtener más información a través de redes sociales o comunicándose vía WhatsApp al (998) 189 0510.
Las reglas básicas de seguridad vial para automovilistas son la causa opuesta a los actos inseguros que cometemos como peatones durante el tránsito en la vía pública. Estas reglas de seguridad nos permiten orientarte, invitándote a un comportamiento seguro, prudente y cortés.
1. Personas ancianas, discapacitados y niños, deben andar en la calle acompañadas de un adulto, si andan solos, ¡Ayúdales a cruzar la calle!
2. Niños de 9 años o menos deben cruzar la calle agarrados de la mano de su acompañante, ya que pueden correr de manera intempestiva hacia la calle.
3. Nunca cruces en una curva ni cerca de ella. Tampoco lo hagas en zonas donde no pueda ver bien si viene un vehículo. Por muy solitario que sea el camino busque un sitio con visibilidad, para, mira, escucha y cruza.
4. Nunca salgas de manera intempestiva de entre dos vehículo estacionados para cruzar la calle, mejor cruza por las esquinas o pasos peatonales.
5. Al cruzar la calle, camina, no corras, hazlo con precaución, establece contacto visual con el conductor, cerciórate de que te hayan visto, ten especial cuidado con taxis, microbuses, camiones o vehículos de carga.
6. Evita salir a la calle si se encuentras en estado de embriaguez, tus reflejos disminuyen y puedes ser atropellado, de ser necesario pide a alguien que te vaya a buscar.
7. Transita por banquetas y detente antes de cruzar la calle, observa derecha-izquierda-derecha y evita tratar de ganarle el paso a los vehículos, motociclistas y ciclistas, será muy tarde el comprobar que el vehículo es más rápido que tú.
8. Si tienes que salir a la calle de noche traiga una lámpara, usa ropa clara y con reflejante, camina por la izquierda con el tráfico de frente, si vas en grupo caminen en fila.
9. Evita que los niños jueguen en la calle, utiliza los parques o las canchas deportivas.
10. Evita ser atropellado, nunca te interpongas como obstáculo para detener a un vehículo que huye, mejor anota las placas y repórtalo.
11. Aléjate de los vehículos que hacen maniobra de reversa en los estacionamientos y cocheras, cerciórate que lo hayan visto y haya espacio suficiente para no ser prensado.
12. Cuando bajes del autobús o transporte de pasajeros y haya que cruzar la calle, hazlo rodeándolo hacia la parte de atrás del camión, ya que por el frente puedes ser atropellado.
13. Si hay algún evento, manifestación o choque, mantente fuera de la carretera y avisa a los demás automovilistas. Nunca cambies una llanta en dirección del arroyo vehicular, puedes ser atropellado, consigue un lugar seguro para cambiar el neumático y usa chaleco reflejante.
Fuente: Ing. Raúl Alberto Peniche Mendoza Proyecto Networkvial – México