El Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana Roo (SITACOBAQROO) anunció la suspensión del paro laboral y el retorno a clases a partir del próximo lunes 31 de marzo, tras lograr avances en sus demandas.
TE PUEDE INTERESAR: Esto se sabe del fallecimiento del empresario Olegario Vázquez Raña

Bachilleres: Acuerdo para la suspensión del paro
En un comunicado, el sindicato informó que la decisión se tomó luego de obtener avances significativos en la atención a su Pliego Petitorio y ante el compromiso demostrado por las autoridades educativas.
Asimismo, la principal demanda de los sindicalizados era frenar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, la cual consideraban perjudicial para sus derechos laborales.
TE PUEDE INTERESAR: El Papa Francisco muestra signos de mejoría tras su larga convalecencia
Agradecimiento a la comunidad educativa
El SITACOBAQROO agradeció a alumnos y padres de familia por su paciencia y solidaridad durante el paro que inició a mediados de marzo.
También reconocieron el apoyo y disposición de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la secretaria de Educación, Elda Xix Euán, y el director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana Roo (COBAQROO), Jorge Carlos Aguilar Rodríguez.

TE PUEDE INTERESAR: Terremoto en Birmania y Tailandia: Al menos 23 muertos y devastación en la región (videos)
Compromiso con la educación y derechos laborales
El sindicato reiteró su compromiso con la educación de calidad y aseguró que continuará participando activamente en las mesas de trabajo magisteriales a nivel nacional a través de la Federación de Sindicatos de Educación Media Superior de COBAQROO y el Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior.
Principales puntos del acuerdo:
- Suspensión del paro y reanudación de clases este viernes.
- Avances en la atención a su Pliego Petitorio.
- Compromiso del gobierno estatal y autoridades educativas.
- Participación en mesas de trabajo a nivel nacional.
“Continuaremos trabajando unidos para la defensa de nuestros derechos laborales y para garantizar una educación de calidad para nuestros estudiantes”, finalizó el comunicado del SITACOBAQROO.