La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) confirmó este lunes incendio forestal de la temporada 2025 en Quintana Roo, específicamente en un predio de Maya Ka’an, en el municipio de Tulum, donde ya se han visto afectadas 3 hectáreas y el fuego ha sido controlado en un 65%.
En México se registran 86 #IncendiosForestales 🔥🌳activos, 20 de estos ocurren en Áreas Naturales Protegidas🐒🌿. Para combatir estos incendios se han desplegado 3,317 combatientes🧑🚒 de diferentes dependencias y 10 aeronaves 🚁.
— CONAFOR (@CONAFOR) April 7, 2025
Consulta el reporte 👉 https://t.co/slAUqRK5vY pic.twitter.com/EuH5doVTRB
TE PUEDE INTERESAR: "México Canta": El festival que une música y esperanza para jóvenes
Incendios forestales activos en todo el país
De acuerdo con el último informe de CONAFOR, México enfrenta actualmente 86 incendios forestales activos, de los cuales 20 ocurren en Áreas Naturales Protegidas.
Para su atención, se han desplegado 3,317 combatientes de distintas dependencias, además de 10 aeronaves para apoyar en el control y liquidación del fuego.

TE PUEDE INTERESAR: Digitalizan trámites catastrales en Holbox para facilidad de la población
Estados con mayor número de incendios
Las entidades que registran el mayor número de siniestros activos hasta el 7 de abril son:
- Jalisco – 131 incendios
- Ciudad de México – 39
- Morelos – 37
- Michoacán – 32
- Guanajuato – 28
- San Luis Potosí – 26
- Zacatecas – 23
- Nuevo León – 19
- Puebla – 16
- Aguascalientes – 14
En total, la superficie preliminar afectada asciende a 29,643 hectáreas en 20 estados. De estos siniestros, 29 ya fueron liquidados, afectando aproximadamente 1,501 hectáreas.

TE PUEDE INTERESAR: Supermercado en Cancún, con los precios más altos de la canasta básica: Profeco
Quintana Roo se prepara para la temporada
El incendio registrado en Maya Ka’an, Tulum, representa el arranque de la temporada de incendios en la entidad.
Las autoridades exhortan a la población a evitar fogatas o quemas sin autorización, así como a reportar de inmediato cualquier columna de humo.
Finalmente, CONAFOR continúa en alerta y coordinando acciones con Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional y otras instituciones para mitigar los efectos de esta problemática ambiental que afecta la biodiversidad y la salud pública.