Un respiro para el campo: las lluvias del frente frío 37 llegan a tiempo
Las recientes lluvias provocadas por el frente frío número 37 ofrecieron un respiro al municipio de Lázaro Cárdenas, en la Zona Norte del estado, donde la sequía ya afectaba gravemente a los cultivos y a las praderas ganaderas.
En comunidades como Kantunilkín, productores como Cesáreo Balam Chimal celebraron la llegada del agua, al considerarla una bendición para los plantíos de cítricos y los pastizales de los ranchos, que ya mostraban signos de deterioro.
“Las lluvias ayudan, pero no debemos confiarnos. La temporada de sequía sigue activa hasta mayo”, advirtió Balam Chimal, quien también lamentó un reciente incendio que consumió por completo una tienda en su comunidad.

TE PUEDE INTERESAR: Tren Maya lanza 10 paquetes vacacionales para Semana Santa y supera el millón de pasajeros
Lluvias sofocan conatos de incendios forestales
El impacto de estas precipitaciones no solo favoreció al sector agrícola, sino que también ayudó a sofocar conatos de incendios forestales, una amenaza constante en la región durante esta temporada seca.
A pesar del alivio, las autoridades insisten en no bajar la guardia y mantener precauciones extremas para prevenir nuevos siniestros.
El cambio climático complica la predicción del clima
El cronista local, José Moisés Gaspar Maglah Canul, señaló que el cambio climático ha alterado profundamente los patrones meteorológicos, haciendo que métodos tradicionales como las cabañuelas ya no sean confiables para predecir lluvias o sequías.
“No hay certeza de cuándo llegarán las lluvias o cuánto durará la sequía. El clima ha cambiado y eso complica mucho más la planeación de las labores agrícolas”, explicó.
Autoridades llaman a la prevención
Las condiciones climáticas actuales mantienen en alerta tanto a productores como a habitantes del municipio.
Las autoridades locales reiteran el llamado a la prevención de incendios, cuidado del agua y a continuar con medidas para proteger cultivos y propiedades.