Este 24 y 25 de abril, el municipio de Tulum será sede de las Ferias de Paz y Desarme Voluntario, una iniciativa que busca fortalecer la cultura de paz desde la infancia y reducir riesgos mediante la entrega voluntaria de armas de fuego y juguetes bélicos.

TE PUEDE INTERESAR: Así despidió la "familia vaticana" al Papa Francisco en su hogar de Santa Marta
Ferias de Paz en Tulum: fechas, lugares y horarios
La actividad está coordinada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y el Ayuntamiento de Tulum.
Aquí puedes participar:
- Miércoles 24 de abril
Domo de usos múltiples, lado norte, en Cobá
De 9:00 a 15:00 horas - Jueves 25 de abril
Domo de usos múltiples en Chemuyil
De 9:00 a 15:00 horas

TE PUEDE INTERESAR: Fallece Fidel Baas Chuc, sacerdote maya y promotor de las tradiciones en Lázaro Cárdenas, Quintana Roo
¿Qué se puede intercambiar y por qué es importante?
Durante las ferias, niñas y niños podrán cambiar juguetes bélicos como pistolas, espadas o videojuegos con contenido violento por juguetes didácticos y no violentos.
Además, adultos podrán entregar de forma anónima armas de fuego, municiones o explosivos a cambio de un incentivo económico que ofrece la SEDENA.

TE PUEDE INTERESAR: Secretaria de Gobernación representará a México en los funerales del Papa Francisco
Fomentar la paz desde la niñez y la comunidad
Adrián Martínez Ortega, titular del SESESC, explicó que esta actividad se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Finalmente, subrayó que el compromiso por la seguridad se construye entre gobierno y sociedad, con acciones que protejan la integridad y fomenten valores en la niñez.
