Aunque se esperaba un repunte histórico en la ocupación hotelera durante Semana Santa en el Caribe mexicano, los datos oficiales revelan que las cifras quedaron por debajo de lo proyectado.
Del 12 al 18 de abril, el promedio general de ocupación fue del 79.3 %, con la llegada de 532 mil 747 turistas vía aérea, de acuerdo con información de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur).
Costa Mujeres lidera ocupación, Cancún se rezaga
Entre los principales destinos turísticos de la región, Costa Mujeres destacó con la ocupación más alta, alcanzando un 86.1 %.
Le siguieron Tulum con 82.2 %, la Riviera Maya con 80.3 %, mientras que Cancún, uno de los íconos turísticos del país, cerró con un 78.1 % de ocupación hotelera.
Las cifras contrastan con las expectativas optimistas de las asociaciones hoteleras, que anticipaban picos superiores al 90 %.
“Pretendíamos haber estado en 90 %, pero nos quedamos en el 87.1% este fin de semana, lo cual no está mal”, comentó Antonio Chaves Palomo, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya.

TE PUEDE INTERESAR: Holbox se alista para la temporada del tiburón ballena
Las proyecciones no se cumplieron
El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos y Zona Continental de Isla Mujeres, Rodrigo de la Peña Segura, había proyectado una ocupación de hasta 90 % en Costa Mujeres y al menos 85 % en Cancún. Sin embargo, ninguna de esas cifras se alcanzó.
Desde el Gobierno estatal, el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, había estimado una derrama económica superior a los mil millones de dólares con más de 1.2 millones de turistas durante la Semana Santa y una ocupación de más del 82 %.
Aunque la evaluación económica aún continúa, la ocupación quedó por debajo del umbral previsto.
Buen panorama para verano
Pese a no alcanzar las metas, el sector hotelero mantiene expectativas positivas de cara al verano.
“Nuestros libros de reservaciones muestran una tendencia estable y, en algunos casos, mejor que la de años anteriores”, reiteró Chaves Palomo.
La Sedetur informó que seguirá impulsando la promoción del Caribe Mexicano en ferias internacionales y plataformas digitales, con el objetivo de diversificar los mercados, aumentar la ocupación y prolongar la estancia promedio.