La Secretaría del Bienestar del ayuntamiento de Benito Juárez, encabezada por Berenice Sosa Osorio, anunció que este martes 6 de mayo comenzarán las asambleas vecinales para conformar 40 comités ciudadanos pendientes.
Estas reuniones forman parte de la tercera convocatoria del año y buscan cerrar el proceso de integración comunitaria en el municipio.
¿Cuál es el objetivo de estas asambleas?
La finalidad es alcanzar la meta de 317 comités vecinales formalizados que funcionarán como puentes entre la ciudadanía y las autoridades municipales durante los próximos tres años.
Estos comités permiten canalizar peticiones ciudadanas, gestionar proyectos y colaborar con instancias como Seguridad Pública y Servicios Públicos Municipales.
“En algunos casos no se logró quórum o hubo dificultades de horario. Ahora estamos retomando estas asambleas para cerrar el ciclo de integración”, explicó la funcionaria municipal.
TE PUEDE INTERESAR: Condenan a madre y padrastro por feminicidio de menor en Cancún: 32 años de prisión
Fechas y supermanzanas donde serán las asambleas
Las reuniones se desarrollarán del 6 al 9 de mayo, principalmente a partir de las 17:00 horas, en diferentes supermanzanas de Benito Juárez. A continuación, el cronograma completo:
Martes 6 de mayo:
SM 3, 4, 12, 13, 29, 38, 45, 60, 63B, 64B y 74A
Miércoles 7 de mayo:
SM 51B, 95B, 95C, 96C, 99B, 502, 510B, 520, 521A y 523B
Jueves 8 de mayo:
SM 69, 73B, 220A, 220B, 220C, 223A, 228A, 229A, 232A y 233B
Viernes 9 de mayo:
SM 101B, 101C, 107D, 110A, 200C, 211B, 217A, 255C, 259A y 259E
En cada asamblea se elegirá a los vecinos y vecinas que ocuparán los cargos de Presidencia, Secretaría, Tesorería y tres vocalías.
Participación ciudadana: clave para una comunidad organizada
Sosa Osorio hizo un llamado a la comunidad para que se sume a este proceso democrático y participativo. También informó que algunas zonas aún en análisis podrían sumarse si cumplen con criterios como estar municipalizadas.
En paralelo, la funcionaria reconoció que existen preocupaciones por presunta politización en la ejecución de obras, lo que ha afectado el interés de algunos ciudadanos en participar. Aun así, reafirmó el compromiso del gobierno local por promover la transparencia y fortalecer la organización vecinal.
¿Dónde pedir más información?
Las y los ciudadanos interesados pueden comunicarse vía WhatsApp a los números 998 355 9211 y 998 222 2114 para resolver dudas o solicitar información adicional.