Con gran participación de productores y una alta asistencia de familias de Kantunilkín y comunidades vecinas, culminó la edición número 46 de la Expo Feria Agrícola, Ganadera, Artesanal, Cultural y de Pesca, destacando la evaluación especializada del ganado por parte de un reconocido experto en genética animal.
Calificación especializada centrada en la calidad genética
El encargado de calificar a los ejemplares fue el médico veterinario Carlos Soberanis López, integrante de la Asociación de Jueces de Criadores de Ganado Europeo y Cebú, quien explicó que el proceso de evaluación se basó en criterios técnicos como el fenotipo, estructura corporal, tamaño y conformación, considerando la edad de cada animal.
“El objetivo principal de esta evaluación es motivar a los productores a mejorar la calidad genética de su ganado, lo que se traduce en mayor productividad y rentabilidad en el campo”, afirmó Soberanis López.
TE PUEDE INTERESAR: Suma Quintana Roo 1360 viviendas “emproblemadas” y que ya han sido censadas por el Infonavit
Reconocen a los mejores ejemplares de la Expo Feria Ganadera
En la competencia ganadera, el primer lugar fue para Luis Ek Canul, del rancho Chac-Te; el segundo sitio lo ocupó Héctor Angulo Pat, del rancho El Roble, y el tercer lugar fue para Leandro Higinio Tah Tuz, del rancho El Tuúp.
Soberanis López señaló que, aunque los ejemplares pasan por una preparación de cinco a seis meses, factores como el estrés del público pueden alterar su comportamiento durante la competencia.
No obstante, debido a las condiciones de la región, la evaluación no fue excesivamente estricta.
Clausura con reconocimientos y ambiente familiar
Durante la ceremonia de clausura, autoridades locales entregaron reconocimientos e indumentaria de trabajo a los expositores, en una jornada que reafirmó la importancia de este evento anual para el sector agropecuario y la convivencia comunitaria.