Este año, 77 monumentos históricos y culturales en Cancún serán restaurados como parte de un plan impulsado por el Comité de Patrimonio Cultural del municipio de Benito Juárez, informó Yaraledis del Rosario Tucuch Santos, directora de Patrimonio Municipal.
¿Quién está detrás del proyecto?
El comité responsable está conformado por representantes de diversas instancias:
- Dirección de Cultura
- Instituto Municipal de Planeación (Implan)
- Colegios de arquitectos e ingenieros
- Instituciones educativas
Su función principal será evaluar el estado actual de bustos, esculturas, placas y estructuras emblemáticas, como la torre del antiguo aeropuerto, para definir el presupuesto necesario para su restauración.

TE PUEDE INTERESAR: 10 de Mayo. Madres jóvenes que estudian: una lucha diaria por el futuro en México
Conservar la memoria histórica de Cancún
“La importancia de este comité es conservar y difundir el patrimonio cultural de Cancún, ya que muchos jóvenes desconocen la historia detrás de los monumentos que forman parte de la identidad de la ciudad”, expresó Tucuch Santos.
El plan también contempla la restauración de murales ubicados en el Palacio Municipal, incluyendo el del salón ‘Presidentes’.
Restauración con respeto al valor artístico
Para las obras con autoría específica, como el monumento en la glorieta de la Historia de México, se gestionarán los permisos correspondientes con los artistas o herederos, garantizando una intervención profesional que respete el valor estructural y artístico original.
¿Qué pasa con la glorieta 'El Ceviche'?
La funcionaria aclaró que la icónica glorieta ‘El Ceviche’, frecuentemente intervenida durante manifestaciones, no será incluida en este programa, ya que su mantenimiento depende directamente de la Dirección de Servicios Generales.
Hacia una ruta profesional y ordenada
“Contar con un registro y cuidado sistemático de nuestro patrimonio cultural es parte de preservar la memoria histórica de Cancún. Con este comité buscamos establecer una ruta ordenada y profesional para lograrlo”, concluyó Tucuch Santos.