Protección para denunciantes de delitos
Diputados del Congreso del Estado de Quintana Roo han presentado una propuesta legislativa que busca proteger a quienes, con valor cívico, denuncian actos de corrupción o colaboran como testigos en su esclarecimiento.
La iniciativa, denominada Ley de Protección a Denunciantes y Testigos de Hechos de Corrupción, fue presentada por los legisladores Hugo Alday Nieto, María José Osorio Rosas y Ricardo Velazco Rodríguez, quienes presiden las comisiones de Desarrollo Urbano Sustentable, Planeación y Desarrollo Económico, y Seguridad Ciudadana, respectivamente.
El proyecto legislativo contempla un marco integral de protección que incluye resguardo de identidad, apoyo psicológico, reubicación y uso de herramientas tecnológicas para garantizar la seguridad de los denunciantes.
La iniciativa ya fue turnada a comisiones para su análisis, discusión y eventual dictaminación. ¿Será?
Hendricks y las falsas esperanzas
El exgobernador Joaquín Hendricks Díaz, en una entrevista que le dio al medio independiente Caribe Peninsular, aseguró que los priistas que se fueron a Morena van a terminar arrepentidos.
Dijo que muchos de quienes se fueron a Morena, por amor a México, habrán de rectificar. Pero el caso es que no lo hacen, ya no regresan al partido que por más de siete décadas gobernó al país.
El exmandatario vive de las viejas glorias, del PRI que fue el único partido, sin competencia y convenientemente corporativista.
Los que ahora son guindas no van a regresar al tricolor, menos cuando el Revolucionario Institucional está en proceso de desintegración. A estas alturas, el partido requiere de un verdadero milagro para que sostenga el registro en los próximos comicios. ¿Será?
El panismo se mueve en el Congreso
La bancada de Partido Acción Nacional (PAN), compuesta por los diputados Ángel Álvarez y Reyna Tamayo, presentó una iniciativa de decreto ante la Oficialía de Partes del Poder Legislativo para establecer la prohibición de privatizar el agua en Quintana Roo.
La propuesta busca adicionar un párrafo al artículo 31 de la Constitución del Estado de Quintana Roo, para garantizar el acceso al agua potable como un derecho fundamental, con enfoque de derechos humanos y sustentabilidad.
Propone prohibir expresamente la privatización del agua y el alcantarillado en cualquier modalidad, asegurando que la gestión de este recurso vital permanezca en manos públicas y sin fines de lucro.
El objetivo es asegurar que todas las personas, de cualquier condición social o económica, tengan garantizado el acceso al agua potable de manera suficiente, limpia y a un costo accesible. Esto incluye el agua necesaria para uso personal y doméstico. ¿Será?