Habrá novedades en "Amores Perroes"
Anuncian novedades de la película "Amores Perros" Credit: Miguel Medina / AFP

A 25 años de su estreno, Amores Perros, la icónica ópera prima de Alejandro González Iñárritu, vuelve a ser protagonista.

El cineasta mexicano reveló en el Festival de Cannes que trabaja en una instalación artística basada en escenas descartadas del rodaje original, rescatadas de los archivos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Iñárritu rescata el alma oculta de "Amores Perros"

Durante una charla previa a la proyección restaurada del filme, Iñárritu compartió que en el año 2000 grabó más material que en cualquier otra película.

Aunque esas secuencias nunca llegaron al corte final, fueron cuidadosamente almacenadas por 25 años en la cinemateca de la UNAM.

Ahora, ese "material perdido" será el corazón de su nueva propuesta artística.

Una experiencia inmersiva sin narrativa lineal

Inspirado por su proyecto de realidad virtual Carne y Arena, Iñárritu dará nueva vida a los descartes con una instalación multisensorial.

La experiencia no seguirá una estructura narrativa tradicional: se desarrollará en salas oscuras con pantallas múltiples y proyectores de 35 mm, con el objetivo de provocar recuerdos e invitar a la introspección del espectador.

Estreno mundial de la instalación y reestreno del filme

La instalación de Amores Perros debutará en septiembre y octubre en la Fundación Prada, en Milán, para luego presentarse en Los Ángeles y México.

Además, el director tiene previsto reestrenar la película en cines ese mismo mes, celebrando así su legado y su impacto en el cine contemporáneo.