Durante uno de los conciertos de la gira Las mujeres ya no lloran, de la cantante colombiana Shakira, realizado en Estados Unidos, se activaron las alertas sanitarias por una posible exposición masiva al virus del sarampión.
El Departamento de Salud de Nueva Jersey confirmó que investiga un posible brote tras el show del 15 de mayo en el estadio MetLife, ubicado en Nueva York, al que asistieron cerca de 82 mil personas.
¿Sarampión en el concierto de Shakira?
Según informó el medio internacional El País, el pasado martes 20 de mayo, las autoridades sanitarias estadounidenses notificaron que una persona infectada con sarampión asistió al evento.
Aunque el individuo no reside en Nueva Jersey, sí estuvo presente en el estadio entre las 19:30 h y la madrugada del 16 de mayo, tiempo en el que pudo haber contagiado a otros asistentes.
El riesgo de exposición al virus es considerado alto, dado el carácter altamente contagioso del sarampión y el gran volumen de personas presentes.
Shakira performs at MetLife Stadium to a SOLD-OUT crowd of over 54,000 attendees.pic.twitter.com/LfzEY8NrhX
— Pop Stuff (@ThePopStuff) May 16, 2025
TE PUEDE INTERESAR: México y Chile suspenden importaciones de pollo brasileño por brote de gripe aviar
¿Qué es el sarampión y cómo se transmite?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sarampión es una enfermedad vírica extremadamente contagiosa, que se transmite a través de gotículas que se expulsan al toser, estornudar o hablar.
Aunque afecta principalmente a niños, también puede contagiar a adultos no inmunizados.
Los primeros síntomas pueden aparecer entre 8 y 12 días después de la exposición al virus, y suelen incluir:
- Fiebre alta
- Congestión nasal (rinorrea)
- Enrojecimiento ocular
- Manchas blancas dentro de la boca
- Erupción cutánea (exantema) que comienza en la cara y se extiende al cuerpo
¿Qué riesgos implica esta enfermedad?
Aunque muchas personas se recuperan en dos o tres semanas, el sarampión puede causar complicaciones graves, sobre todo en niños malnutridos y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Entre las consecuencias más severas se encuentran:
- Ceguera
- Encefalitis (inflamación cerebral)
- Diarrea severa
- Infecciones del oído
- Neumonía
Recomendaciones de las autoridades sanitarias
El Departamento de Salud de Nueva Jersey ha solicitado a las personas que asistieron al concierto del 15 de mayo en el MetLife Stadium que estén atentas a los síntomas y que consulten de inmediato con un profesional de salud si presentan signos compatibles con el sarampión.
Asimismo, se recomienda verificar el estado de vacunación, ya que la vacuna contra el sarampión (triple viral: sarampión, paperas y rubéola - MMR por sus siglas en inglés) es la medida preventiva más efectiva.
Este artículo se basa en una publicación de Publimetro, con información de El País y la OMS.