Avalan impuesto de 3.5% a remesas.
Aprueban en EU impuesto de 3.5% a remesas. Credit: Orlando Sierra / AFP

Con la aprobación republicana y el rechazo demócrata, la Cámara Baja de Estados Unidos avaló una polémica reforma fiscal que incluye un impuesto de 3.5% a remesas enviadas por personas sin ciudadanía o residencia legal permanente.

El impuesto de 3.5% a remesas divide al Congreso

La propuesta, impulsada por el expresidente Donald Trump, fue aprobada con 215 votos a favor y 214 en contra, tras más de 24 horas de intensos debates.

El megapaquete, que aún debe pasar por el Senado, le permitiría a Trump cumplir algunas de sus promesas de campaña, como extender las enormes exoneraciones fiscales aplicadas desde su primer mandato (2017-2021), que expiran a finales de año.

Aunque la mayoría de los republicanos apoyaron la medida, varios moderados mostraron su desacuerdo por los recortes sociales incluidos en la misma.

¿A quiénes afectará el nuevo impuesto?

El impuesto de 3.5% a remesas impactará directamente a:

  1. Personas indocumentadas
  2. Titulares de visas temporales

Quedan exentos:

  • Ciudadanos estadounidenses
  • Residentes permanentes legales

La medida busca recaudar fondos para proyectos fronterizos, como la continuación del muro con México.

Reforma fiscal: recortes sociales y gasto fronterizo

Además del impuesto a remesas, la reforma contempla:

  • Aceleración de recortes a Medicaid (de 2029 a 2026)
  • Reducción en ayudas alimentarias
  • Presupuesto de 147 mil millones de dólares para seguridad fronteriza
  • 701 millas del muro fronterizo
  • 900 millas de barreras en ríos y 629 millas secundarias

El proyecto "grande y hermoso ha sido aprobado por la Cámara de Representantes", celebró Trump en redes sociales.

El proyecto aún debe pasar por el Senado, donde enfrenta oposición tanto demócrata como de algunos conservadores.