Autoridades del ayuntamiento de Playa del Carmen realizaron una visita de supervisión a diversos puntos del primer cuadro de la ciudad para verificar el estado de las reparaciones realizadas por empresas prestadoras de servicios, como Aguakan, Comisión Federal de Electricidad (CFE), Telmex y compañías de gas natural.
El recorrido fue encabezado por el regidor Uri Carmona Islas, presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano, quien señaló que muchas de las afectaciones en la vía pública, como baches, tapas mal colocadas y registros expuestos, son consecuencia de trabajos deficientes por parte de estas empresas.
“Estamos viendo con expertos en construcción que las reparaciones no se están haciendo de forma correcta. En un mes o mes y medio, esas obras mal hechas se vuelven a hundir. Eso no es una solución, es un simple curita”, declaró Carmona Islas.

TE PUEDE INTERESAR: Clausuran basurero clandestino sobre la autopista Cancún-Mérida
El centro de Playa del Carmen, la zona más afectada
El regidor destacó la gravedad de la situación en el centro de Playa del Carmen, una zona de alto tránsito vehicular y peatonal, además de ser un punto clave para el turismo.
Según datos del Ayuntamiento, se han detectado al menos 600 incidencias relacionadas únicamente con infraestructura de la CFE, como postes, tapas y registros.
Además, Carmona Islas advirtió sobre riesgos mayores en zonas como la avenida Juárez, donde hay cables de alta tensión expuestos, un problema que podría empeorar con la temporada de lluvias.
“También hay zonas transitadas por niños que están en condiciones inaceptables”, agregó.

Ayuntamiento evalúa medidas legales ante incumplimientos
Respecto a la respuesta de las empresas, el regidor indicó que se está evaluando el cumplimiento del exhorto aprobado recientemente por el Cabildo para exigirles responsabilidades. De no haber avances, el Ayuntamiento considera endurecer su postura legal y mediática.
“La ciudadanía culpa al municipio, pero estos daños no los genera el Ayuntamiento. Las empresas prestadoras de servicios cobran bien y deben hacer bien su trabajo. Vamos a presionarlas para que respondan como deben”, enfatizó.
Como parte de las acciones de seguimiento, el Ayuntamiento tiene programada una reunión con representantes de Aguakan el próximo lunes, así como una mesa de trabajo el 11 de junio para revisar el estado de las reparaciones y acordar medidas correctivas.
En la supervisión también participaron las secretarias de Infraestructura y Obras Públicas, Dorys Aké, y de Servicios Públicos, Julieta Martín, así como la regidora Danna Ramírez y el regidor Juan Novelo.
¿Por qué es importante esta supervisión en Playa del Carmen?
- Prevención de accidentes: cables de alta tensión y registros expuestos son un riesgo latente.
- Mejorar la movilidad: baches y daños en calles afectan a peatones, ciclistas y conductores.
- Responsabilidad compartida: las empresas deben cumplir con sus compromisos y reparar adecuadamente.