El paro magisterial en Quintana Roo ha generado consecuencias directas en la implementación del plan Vive Saludable, Vive Feliz, según informó Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), durante la Mañanera del Pueblo.
La entidad se encuentra entre las más rezagadas en la estrategia nacional enfocada en el bienestar infantil.
📢 El titular de la SEP, @mario_delgado, presentó los avances de la estrategia "Vive Saludable, Vive Feliz" que se aplica en las escuelas de educación básica del país. ¿Cómo va Quintana Roo? 👀
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) June 17, 2025
📹 Cortesía pic.twitter.com/6vDJRdV7u6
TE PUEDE INTERESAR: Operativo Imagen: Retiran vehículos “chatarra” en Playa del Carmen tras notificaciones
Vive Saludable: un esfuerzo integral por la infancia
El programa Vive Saludable, Vive Feliz, arrancado el 12 de marzo, ha valorado ya a casi 3 millones de niñas y niños en todo el país.
Esta iniciativa abarca revisiones de peso y talla, salud dental, exámenes de la vista, hábitos de higiene y fomento de la actividad física.
Para ello, se han desplegado 738 brigadas con 7,744 brigadistas que aplican las evaluaciones directamente en escuelas, como parte de una estrategia que integra factores físicos, educativos y sociales con el objetivo de mejorar la salud infantil.

TE PUEDE INTERESAR: Tormenta tropical Erick: 22 municipios de Oaxaca en alerta ante posibles daños
Entidades con más y menos avance en el plan Vive Saludable
Delgado presentó el avance por entidad federativa:
Con más del 80% de avance:
- Aguascalientes
- Baja California
- Coahuila
- Colima
- Durango
Asimismo, con avance entre 46% y 79%:
- Baja California Sur
- Campeche
- Chihuahua
- Ciudad de México
- Jalisco
También con menos del 45% de avance:
- Chiapas
- Guanajuato
- Guerrero
- Michoacán
- Oaxaca
- Quintana Roo
- Zacatecas

TE PUEDE INTERESAR: Refuerzan fumigación en Akumal para prevenir el dengue y proteger la salud
Paro magisterial en Quintana Roo
El funcionario señaló que los estados con suspensión prolongada de clases, como Chiapas y Quintana Roo, presentan mayor rezago.
“Y dónde vamos más rezagados, son los estados principalmente donde hubo suspensión de clases, estamos hablando de Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Quintana Roo”, dijo Mario Delgado.
Finalmente, también destacó que los datos se actualizan semanalmente debido al monitoreo constante del plan.
