Una posible zona de baja presión ubicada frente a la costa sureste de Estados Unidos mantiene un 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días.
Asimismo, este sistema ya es monitoreo de manera constante por parte de autoridades meteorológicas y de protección civil debido a su posible evolución.
🔔 ¡Quintanarroenses!
— Mara Lezama (@MaraLezama) July 13, 2025
Se prevé la formación de una zona de baja presión durante los siguientes días, frente a la costa sureste de EUA.
🟨 Mantiene 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos 7 días.
⚠️ Les invitamos a mantenerse informados solo a través de… pic.twitter.com/e4Wu7FctYP
TE PUEDE INTERESAR: Clima en Quintana Roo: Domingo muy caluroso y cielo con algunos nublados
Temporada de huracanes activa: zona de baja presión
La gobernadora Mara Lezama Espinosa exhortó a la población, a través de redes sociales, a mantenerse informada únicamente mediante fuentes oficiales.
Además, destacó la importancia de la prevención durante esta temporada de huracanes en el Atlántico, que se extiende de junio a noviembre.
“El llamado es a mantenerse informados solo por medios oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil. Estamos en una intensa temporada de ciclones 2025”, señaló la mandataria.
En este contexto, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) también vigila de cerca la evolución de la onda tropical número 12, que se desplaza sobre la Península de Yucatán y contribuye al ingreso de humedad.
Esto generará cielo parcialmente nublado, incremento de nublados, lluvias con chubascos y tormentas eléctricas en distintas zonas del estado.
¿Te enteraste?
Condiciones climáticas para Quintana Roo
Para este domingo 13 de julio se prevé ambiente muy caluroso durante el día y cálido por la noche.
Finalmente, se esperan rachas de viento de hasta 50 km/h, especialmente en las zonas costeras, lo que podría impactar actividades marítimas.