La acumulación de sargazo en las playas de Akumal está afectando gravemente el proceso de anidación de tortugas marinas, especialmente durante esta temporada clave para la conservación de las especies verde y caguama.
Anidación de tortugas en Akumal, en mínimos históricos
Según el reporte del Centro Ecológico de Akumal (CEA), hasta el 22 de julio de 2024 se han registrado solo 362 nidos: 191 de tortuga caguama y 173 de tortuga verde. En comparación con el mismo periodo de 2023, cuando ya se contabilizaban 895 anidaciones, la caída es alarmante.
El director del CEA, Héctor Lizárraga Cubedo, detalló que el sargazo reduce la visibilidad en el mar y bloquea el acceso a las zonas donde las tortugas suelen desovar.
Este obstáculo ha reducido drásticamente la actividad en zonas tradicionalmente activas como Bahía Media Luna, donde apenas se ha registrado una anidación de tortuga verde este año.
TE PUEDE INTERESAR: Cancún y Tulum entre los destinos blindados por la Guardia Nacional en esta temporada vacacional
Zonas más afectadas
Las playas más afectadas son Bahía Media Luna y Akumal Sur, donde las cifras de anidaciones se mantienen bajas: 22 y 25 registros de caguama, y solo una y 23 de verde, respectivamente.
Por el contrario, Playa Tortugas presenta mejores condiciones, acumulando 96 nidos de caguama y 52 de tortuga verde, lo que la posiciona como la zona con mayor actividad en esta temporada.
Una temporada crítica para la conservación
El monitoreo de tortugas marinas es esencial para la protección de especies en peligro de extinción. La disminución en la anidación este 2024 —la más baja de la última década, según Lizárraga— pone en alerta a las autoridades y organizaciones ambientales, que siguen evaluando el impacto del sargazo sobre estos ecosistemas vulnerables.