Un festival que une sabor, cultura y desarrollo económico

El Festival de la Langosta 2025, en su tercera edición, se llevará a cabo del 15 al 17 de agosto con actividades simultáneas en Punta Allen y en la explanada municipal de Tulum.

El evento fue anunciado en rueda de prensa por el presidente municipal, Diego Castañón Trejo, quien destacó su importancia como motor de impulso económico y cultural para el municipio.

“El festival responde a una visión más incluyente, donde sectores que antes no eran tomados en cuenta hoy tienen un espacio para mostrar lo mejor de sí”, afirmó Castañón Trejo.

El edil invitó a la comunidad local y a visitantes de ciudades cercanas a disfrutar del evento.

Diego Castañón Trejo, presidente municipal de Tulum. Credit: Cortesía.

Actividades para toda la familia

El Festival de la Langosta ofrecerá un abanico de actividades que van desde concursos gastronómicos, exposiciones de libros y galerías naturales, hasta charlas de sustentabilidad, muestras de danza, actividades deportivas y, por supuesto, una amplia oferta de platillos a base de langosta en distintos estilos y a precios accesibles.

Melitón González, director general de Desarrollo Económico, detalló que este tipo de encuentros también buscan sensibilizar sobre la importancia del consumo responsable y el cuidado del entorno natural.

“No solo se trata de celebrar el sabor de la langosta, sino de crear conciencia sobre su conservación y el trabajo de quienes la hacen posible”, destacó.

Apoyo a cooperativas locales

Durante el anuncio, representantes de cooperativas pesqueras y turísticas agradecieron al gobierno municipal por promover estos espacios de participación comunitaria.

Destacaron el respaldo recibido este año para fortalecer la organización del evento y fomentar la asistencia de más visitantes.

Tulum reafirma su identidad como destino cultural y gastronómico

Con esta tercera edición, el Festival de la Langosta no solo celebra un manjar del Caribe, sino que posiciona a Tulum como un destino turístico con una fuerte identidad cultural, ambiental y gastronómica.

La combinación de sabores, saberes y tradiciones hace de este festival una experiencia imperdible en el corazón de Quintana Roo.