El PRI de Quintana Roo, en la desesperación
Con el argumento de que no serán excluyentes como Morena, la líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Quintana Roo está decidida a aceptar a cualquier persona interesada en integrarse a sus filas.
Culpó a Carlos Joaquín González de que muchos (sin decir una cantidad precisa) de sus militantes renunciaran al partido para apoyar al entonces candidato y posteriormente gobernador, mientras que otros se afiliaron a distintos institutos políticos.
Afirma que esos tránsfugas ahora quieren regresar al partido y que no les van a cerrar las puertas, porque simplemente se siguen sintiendo priistas.
Entre los nombres que mencionó están: Leslie Hendricks, excandidata a la gubernatura; Filiberto Martínez, expresidente municipal de Solidaridad; Candelaria Ayuso, exdiputada local; Joel Sauri, extesorero de Othón P. Blanco; y Arturo Contreras, exsecretario de Gobierno. Ya sólo falta que hagan público el regreso, si es que eso está apegado a la realidad y no es un simple deseo de Cora Amalia. ¿Será?
Fuera máscaras en el PVEM rumbo al 2027
Vaya balconeada que le puso el dirigente municipal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Lázaro Cárdenas, Russell José Chalé Baas a Renán Sánchez Tajonar, quien anda de gira por todo el estado.
Resulta que el dirigente verde en Lázaro Cárdenas, informó a Ruptura 360, un medio independiente de información, que la indicación del dirigente estatal del PVEM, Renán Sánchez Tajonar para estar preparados con motivo de las elecciones del 2027, es realizar la entrega de apoyos a personas vulnerables y mantener contacto de manera directa con la ciudadanía para escuchar sus necesidades; es decir, la compra del voto.
Para nadie es un secreto que el PVEM utiliza esta ‘estrategia’ para hacerse de votos previo a una elección, pero que lo diga así, abiertamente un dirigente municipal, eso sí es una indiscreción políticamente incorrecta, aunque honesta.
Esa instrucción, además, es una prueba de que la gira de Sánchez Tajonar responde a la estrategia de compra de votos con la población más vulnerable. ¿Será?
Ahora el PAN, contra Gabriel Mendicuti
Después de que el excolaborador de Roberto Borge Angulo, Gabriel Mendicuti Loría, declarara en una entrevista de radio que el exgobernador Carlos Joaquín González tuvo presuntos nexos con el crimen organizado, el Partido Acción Nacional, a través de su dirigente, Reyna Tamayo, expresó que debe probar las acusaciones.
La líder estatal del PAN consideró que puede haber “tintes políticos” detrás de estas acusaciones contra su excandidato a la gubernatura de Quintana Roo; no obstante, dijo que si hay pruebas debe ponerse una denuncia (algo así como no me ayudes, comadre).
Esta aparición pública de Reyna Tamayo se da en el contexto de que la candidatura a gobernador de Carlos Joaquín fue apoyada por el PAN y ante las declaraciones de Mendicuti Loría, sale a tratar de lavar su imagen. ¿Será?