En Tulum el Gobierno no se vive en los escritorios, se siente en la calle. Quien camina por el centro, conversa con artesanas o se asoma a las comunidades rurales, percibe un mensaje claro: el presidente municipal Diego Castañón Trejo no se detiene. Y más que un estilo de Gobierno, es una forma de acompañar a su gente incluso en medio de la adversidad.
En tiempos donde muchos se guardan frente a los problemas, él ha decidido estar presente, dar la cara y escuchar. Sus conferencias de prensa periódicas se han convertido en un puente de confianza. No son simples anuncios; son espacios donde se habla de lo que se ha hecho, de lo que falta y de cómo se va a resolver. Para la ciudadanía eso se traduce en algo muy valioso: certeza.
Durante los últimos meses Tulum ha sido testigo de acciones que transforman la vida cotidiana. La inauguración de centros de salud en comunidades rurales ha acercado la atención médica a familias que antes tenían que desplazarse kilómetros para recibirla. La rehabilitación de espacios comunitarios ha devuelto la vida a colonias y delegaciones que parecían olvidadas. La seguridad se ha reforzado con más presencia policial y una atención más directa a las denuncias ciudadanas, generando un ambiente de mayor confianza.
Cada una de estas acciones refleja un mismo espíritu: llevar la Prosperidad Compartida a cada rincón de Tulum. Esa filosofía que impulsa la gobernadora Mara Lezama no se queda en los discursos; se traduce en hechos que alivian necesidades reales y abren oportunidades a quienes más lo necesitan.
Diego Castañón lo ha entendido bien: gobernar es escuchar, es estar, es tender la mano antes de que la gente la pida. En un municipio donde los retos son grandes, desde el crecimiento acelerado hasta la atención de sus comunidades más alejadas, él ha decidido enfrentar cada desafío con trabajo visible y cercanía humana.
En Tulum la transformación no se mide sólo en cifras, sino en momentos simples: la madre que vende su producto directamente en el nuevo mercado, el joven que encuentra oportunidades de trabajo gracias a los programas municipales, el abuelo que ahora tiene una clínica cerca y siente que su comunidad importa. Esa es la verdadera Prosperidad Compartida, la que se toca y se siente.
Diego Castañón es, en esencia, un alcalde que gobierna con la gente y para la gente, convencido de que sólo así la adversidad se convierte en impulso. Y cuando un municipio avanza de la mano de su gente, Tulum deja de ser sólo un destino turístico para convertirse en un hogar donde todos respiran esperanza.
Saque final… Dos propuestas clave para reafirmar el liderazgo turístico mundial destacó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante la Segunda Sesión Ordinaria de la Mesa de Seguridad Turística del Estado de Quintana Roo: la Matriz de Riesgos de Quintana Roo y el Protocolo General de Atención a Turistas en Situaciones de Emergencia.
Ambas propuestas se dieron a conocer en esta Mesa de Seguridad Turística en la que participaron representantes de 11 instituciones clave del ámbito turístico, de seguridad y salud, que tienen el compromiso con el bienestar de quienes visitan el Caribe Mexicano.
Mara Lezama dio a conocer que con la Matriz de Riesgos de Quintana Roo permitirá identificar aquellos cuya prevención nos hará menos vulnerables, priorizando la mitigación de aquellos con nivel inaceptable. Nos leemos la próxima semana.