Con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y reducir la siniestralidad en la ciudad, se realizó en el salón "28 de mayo" la Tercera Sesión Ordinaria del Comité Técnico de Movilidad y Seguridad Vial de Tulum.
El encuentro reunió a autoridades estatales y municipales, sociedad civil organizada y representantes de la academia, con la finalidad de dar seguimiento al Programa Integral de Seguridad Vial.
Identificación de zonas de riesgo en Tulum
Durante la sesión, las y los integrantes del Comité realizaron diversas recomendaciones sobre los puntos de la ciudad que requieren atención inmediata en materia de seguridad vial.
Aldo Jiménez González, Director de Estudios y Proyectos del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo, explicó que los tramos de infraestructura carretera y urbana con mayor riesgo serán priorizados con base en la letalidad de los siniestros registrados, asegurando así acciones más efectivas en prevención de accidentes.
TE PUEDE INTERESAR: Aprueban en Tulum acciones para reforzar el bienestar de las familias
Incorporación de intersecciones prioritarias
Como resultado de los trabajos del Comité, se acordó incluir 10 intersecciones prioritarias dentro del Programa Integral de Seguridad Vial, ampliando así la cobertura del instrumento y fortaleciendo la seguridad de los conductores y peatones.
Próximos pasos del programa de movilidad en Tulum
Una vez recabadas las observaciones de todos los municipios, el Instituto de Movilidad socializará el programa ante la Junta de Gobierno del IMOVEQROO para su aprobación, y posteriormente gestionará su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo, consolidando su aplicación en todo el estado.
Compromiso interinstitucional de Tulum
Con estas acciones, el gobierno de Tulum, encabezado por Diego Castañón Trejo, reafirma su compromiso de trabajar de manera interinstitucional en proyectos de movilidad efectivos, que fortalezcan la seguridad vial y la prevención de accidentes.
Para más sobre Tulum consulta: https://tulum.gob.mx/