Festival gastronómico en Tulum.
Festival de la langosta, en Tulu. Credit: Especial.

Gastronomía de Quintana Roo como impulsara del turismo

Los festivales gastronómicos han representado un respiro con el incremento del 10% en la llegada de turistas interesados en la gastronomía de Quintana Roo.

Así lo dio a conocer Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de la asociación Cocineros por Quintana Roo, quien precisó que la temporada de verano se ha mantenido estable para la industria restaurantera.

Estos eventos son promovidos principalmente por restaurantes y hoteles afiliados, lo que genera beneficios directos tanto para el sector como para la economía local.

“Poco a poco, el gobierno, cooperativas, empresarios, hoteleros y restauranteros se han dado cuenta de que forman parte de una cadena de valor que incentiva el consumo de productos locales como la miel y la piña, generando derrama económica en el estado”, agregó Pacheco.

Festivales que combinan economía y cultura

Un ejemplo reciente es el Festival de la Langosta, celebrado en Tulum y Punta Allen, que impulsó el desarrollo económico y social de los municipios.

Además, promovió la pesca sustentable, el respeto a las vedas y el consumo de productos locales como miel y piña.

Plataformas digitales y turismo gastronómico

El chef destacó también que las plataformas de rentas vacacionales, en coordinación con la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, han fomentado la gastronomía local, fortaleciendo la oferta culinaria del estado.

Esto ha motivado a los turistas a visitar restaurantes y bares locales, más allá de realizar compras en supermercados.