El Congreso de Quintana Roo aprobó la Ley en Materia de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas del Estado.
Asimismo, la iniciativa de la Ley en Materia de Desaparición de Personas fue promovida por los diputados:
Hugo Alday Nieto, Ricardo Velasco Rodríguez y la congresista María José Osorio Rosas.
Además se analizó junto con otra propuesta presentada por la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

TE PUEDE INTERESAR: Inversionistas estadounidenses ven en Quintana Roo un destino clave para proyectos de salud y desarrollo
Congreso de Quintana Roo marca un paso histórico
En su intervención, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Jorge Sanén Cervantes, señaló que Quintana Roo da un paso histórico.
Esto, al avalar un marco jurídico que reconoce y protege los derechos de quienes buscan a un ser querido.
Diputados destacaron que esta legislación representa un compromiso con la dignidad de las personas, pues brinda esperanza y acompañamiento a las familias en la búsqueda de sus seres queridos.
TE PUEDE INTERESAR: Cae “La Jefa”; desarticulan red de prostitución de estudiantes de secundaria en Cancún
Procedimientos legales para familias
La ley garantiza derechos como la personalidad jurídica de la persona desaparecida, la protección de su patrimonio, el cuidado de sus hijos y la certeza de que las familias pueden continuar su vida sin perder derechos.
El trámite será emitido por un juez de primera instancia en un plazo de tres a seis meses y permitirá proteger bienes, hipotecas, empleo en la administración pública y acceso al patrimonio bajo control judicial.

TE PUEDE INTERESAR: Mourinho queda fuera del Fenerbahce: un año sin títulos y con polémicas en Estambul
Quintana Roo se suma a otros estados
De acuerdo con cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, entre enero de 2022 y diciembre de 2024 se reportaron 1,781 desapariciones en la entidad.
Finalmente, con esta legislación, Quintana Roo se suma a estados como Nuevo León, Jalisco, Coahuila y Chihuahua, que ya cuentan con leyes en materia de desaparición de personas.
(Con información de Ruptura360)