Los intereses políticos detrás del bloqueo en Tulum
El domingo, ciudadanos, empresarios y prestadores de servicios bloquearon ambos sentidos de la carretera federal para protestar por los cobros que realiza la empresa militar Grupo Mundo Maya, para acceder al Parque del Jaguar y las playas que están en esta reserva.
Esta protesta se había convocado por grupos de WhatsApp y redes sociales, días antes, pero justo el 28 de agosto, Grupo Mundo Maya había emitido un comunicado por el que daba a conocer que el acceso al Parque del Jaguar sería gratuito a partir del 31 de agosto, justo el día en que estaba convocado el bloqueo carretero.
El 30 de agosto, lanzó un último comunicado, en el que dio a conocer que el acceso a la playa Mangle y arenales aledaños, podría hacerse a través del acceso sur del Parque del Jaguar, de forma gratuita.
Los militares se adelantaron y quitaron las dos banderas motivo de la protesta y aún así, los organizadores cerraron la carretera. ¿Quién insistió en seguir con la movilización? Entre los pasillos de la política de Tulum se dice que la firma es naranja. ¿Será?
Regresan a clase más de 349 mil estudiantes
Este lunes 1 de septiembre, el mes patrio, retornan a sus escuelas 349 mil 168 estudiantes que serán atendidos por 15 mil 697 docentes de educación básica.
Desde luego que el municipio de Benito Juárez es el que acapara el mayor número de estudiantes, con 157 mil 48, seguido de Playa del Carmen, con 59 mil 600 alumnos y Othón P. Blanco, con 44 mil 857.
En cuanto a la infraestructura física educativa, se tiene un avance del 70 por ciento en la construcción y remodelación de aulas y un 100 por ciento en la terminación de direcciones y atención de solicitudes en servicios sanitarios para el inicio del ciclo escolar 2025–2026.
Entre los espacios educativos se encuentran aulas, talleres, direcciones y laboratorios distribuidos principalmente en los municipios de Benito Juárez y Playa del Carmen.
Así que en este regreso a clases, hay una aparente suficiencia de planteles, en los que podrán desarrollar su educación los nuevos y los no tan nuevos estudiantes de Quintana Roo. ¿Será?
La coincidencia de dos hechos positivos para el estado
El día de hoy ocurrirán dos hechos trascendentales para los quintanarroenses y los mexicanos: toman protesta los ministros del nuevo Poder Judicial y rinde su primer informe, en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En cuanto al nuevo Poder Judicial, entra en funciones la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación; el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y los Juzgados de Distrito.Con relación al primer informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los quintanarroenses esperan los números en materia turística, que es la vocación del estado, pero sobre todo, el tono del mensaje político, en tiempos en que la oposición anda en búsqueda de líderes como Alito Moreno. ¿Será?