La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, informó que Quintana Roo vigila de manera permanente la evolución de los sistemas meteorológicos en el Atlántico.
Asimismo destaca que una zona de baja presión asociada a una onda tropical incrementara sus probabilidades de convertirse en ciclón tropical durante los próximos días.
🔔 Mantenemos una vigilancia permanente sobre la actividad meteorológica en el océano Atlántico.
— Mara Lezama (@MaraLezama) September 2, 2025
La zona de baja presión asociada con una onda tropical al sur de las Islas Cabo Verde 🟨 incrementó a 30% su probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y a ♦️70% en 7 días.
📍… pic.twitter.com/mE465iN6NR
TE PUEDE INTERESAR: Más de 60 cuerpos identificados permanecen sin reclamar en el Semefo
Quintana Roo vigila el Atlántico ante posible ciclón tropical
Además, y de acuerdo con el reporte más reciente, la zona de baja presión ubicada a 6,640 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo aumentó a 30% la probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y a 70% en un plazo de 7 días.
También destacan que el fenómeno se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad aproximada de 24 km/h y podría evolucionar a ciclón tropical a finales de esta semana o durante el fin de semana.
La gobernadora reiteró la importancia de mantenerse atentos únicamente a información oficial y no difundir rumores que generen alarma.
#AvisoMeteorológico
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 2, 2025
Se prevén #Lluvias muy fuertes en #Jalisco, #Colima, #Michoacán y el sur de #Nayarit.
Más información en ⬇️https://t.co/H9PFCILkWb pic.twitter.com/VCmXEmRGm2
TE PUEDE INTERESAR: Pide Derechos Humanos no revictimizar a quienes sufren violencia
Clima en Quintana Roo para este martes
El pronóstico indica cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad en el transcurso del día, lluvias con intervalos de chubascos y actividad eléctrica en algunas zonas.
Se espera ambiente muy caluroso durante la tarde y cálido a caluroso por la noche y al amanecer, con vientos de hasta 50 km/h en las zonas costeras.
Finalmente, es importante seguir las indicaciones oficiales ya que estamos en plena temporada de huracanes en el Atlántico 2025.