El programa Café Bienestar avanza en su estrategia de distribución y se confirmó que Quintana Roo será parte de la tercera etapa.
Asimismo, este proyecto busca impulsar a comunidades cafetaleras y fomentar un consumo saludable en todo el país.
📢 En la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum, y María Luisa Albores, titular de la Secretaría de Bienestar, presentaron oficialmente el Café Bienestar. ☕️
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) September 3, 2025
📹 Cortesía pic.twitter.com/JcrFaVjQ1s
TE PUEDE INTERESAR: Frenan en Cancún la carrera delictiva de 3 mujeres y un hombre; tenían droga en su poder
Café Bienestar: apoyo a productores
María Luisa Albores, titular de Alimentación para el Bienestar, explicó que actualmente se trabaja con 6 mil 646 pequeños productores en Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero, de los cuales 55% provienen de la región de la montaña de Guerrero.
Destacó, en la Mañanera del Pueblo ante la presidenta Claudia Sheinbaum, que se colabora con pueblos originarios como Mixes, Mixtecos, Nahuas, Otomíes, Popolucas, Tlapanecos y Totonacas, con una inversión de 59.4 millones de pesos.

El café, en presentación soluble, no contiene edulcorantes ni colorantes y estará disponible en presentaciones de:
- 50 gramos a $35
- 90 gramos a $65
- 205 gramos a $110
TE PUEDE INTERESAR: Lorena se intensifica a huracán categoría 1; BCS, en alerta
Etapas de distribución nacional del Café Bienestar
- Primera etapa
Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla, Tlaxcala. - Segunda etapa
Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Veracruz. - Tercera etapa
Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán, Zacatecas. - Cuarta etapa
Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora.
Con estas fases, el gobierno federal busca garantizar que el producto llegue a todos los hogares del país.
