El huracán Lorena alcanzó la categoría 1 en la madrugada de este miércoles 3 de septiembre, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Asimismo, su evolución en el Pacífico mexicano representa una seria amenaza para Baja California Sur y traerá lluvias intensas en Jalisco, Colima y Michoacán.
TE PUEDE INTERESAR: Huracanes 2025: Mantiene Q. Roo vigilancia permanente a posible formación ciclónica en el Atlántico
⚠️ El #SMNmx continúa monitoreando el desplazamiento del #Huracán #Lorena en el #Pacífico. Todos los detalles en el gráfico⬇️
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 3, 2025
Puedes consultar toda la información en 📷 https://t.co/VVYNAkfJiY pic.twitter.com/EB2aTUsiW8
Lorena podría convertirse en huracán categoría 2
Actualmente, Lorena registra vientos sostenidos de 120 km/h, rachas de hasta 150 km/h y avanza al noroeste a 24 km/h.
Las proyecciones indican que podría intensificarse a huracán categoría 2 en las próximas horas.
El centro del fenómeno se localiza a 165 km al suroeste de Cabo San Lucas y a 345 km al sur-sureste de Cabo San Lázaro.
Las autoridades mantienen zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Cabo San Lázaro, y zonas de vigilancia desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe y hasta Punta Abreojos.
⚠️ A las 3 am de hoy, #Lorena se intensificó a un #Huracán categoría 1 ⚠️
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 3, 2025
▪️Consulta solo fuentes oficiales
▪️Infórmate del pronóstico de trayectoria y evolución en @conagua_clima
▪️Fija objetos que puedan ser lanzados con el viento
▪️No arriesgues tu vida al intentar cruzar… pic.twitter.com/GEPlW4Brhx
TE PUEDE INTERESAR: Abaten fuerzas estadounidenses a 11 narcotraficantes en un navío procedente de Venezuela
Prevención y posibles trayectorias
De acuerdo con Conagua y Protección Civil, Lorena podría tocar tierra el viernes 5 de septiembre en el occidente de Baja California Sur, cruzar la península y dirigirse a Sonora.
Sin embargo, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos no descarta que mantenga su trayectoria en el Pacífico.
Finalmente, las autoridades llaman a la población a mantenerse informada, extremar precauciones y atender las recomendaciones oficiales ante el riesgo de lluvias intensas y marejadas en zonas costeras.