Vigilan posibles ciclones.
Vigilancia permanente antes posibles ciclones. Credit: Especial

Las autoridades de Protección Civil de Quintana Roo mantienen vigilancia permanente ante la posible formación de ciclones en el Atlántico en los próximos días.

Asimismo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa llamó a la población a mantenerse bien informada y a seguir únicamente fuentes oficiales.

Vigilancia permanente en el Atlántico

Actualmente se observa una zona de baja presión asociada con una onda tropical al este de las Antillas Menores.

Presenta 10 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 40 % en siete días.

Se localiza a unos 3,420 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo y avanza con rapidez hacia el oeste-noroeste a una velocidad entre 24 y 32 km/h.

Una segunda zona de baja presión también se encuentra activa en el Atlántico central.

Este sistema muestra un incremento del 20 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y hasta 70 % en siete días.

Su ubicación es de aproximadamente 5,980 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste.

Llamado de las autoridades

La gobernadora Mara Lezama reiteró en sus redes sociales la importancia de atender solo la información oficial para evitar rumores y mantenerse preparados durante la temporada de ciclones 2025.

Las autoridades de Protección Civil refuerzan la vigilancia y monitoreo de estos sistemas.

Clima en Quintana Roo

Este lunes 22 de septiembre se espera un clima caluroso con cielo de nublado a parcialmente nublado y lluvias fuertes en algunos municipios.

La Coeproc detalló que una vaguada en altura sobre la península de Yucatán, junto con la onda tropical 34, ocasionará incremento de nubosidad, chubascos y actividad eléctrica.

Finalmente, el viento tendrá rachas de hasta 40 km/h en zonas costeras.