La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, en coordinación con la Fiscalía de Guanajuato, capturó a una mujer vinculada al homicidio de líder de la CROC, ocurrido el 4 de agosto en Benito Juárez.
La detención representa un avance significativo en las investigaciones de este caso que conmocionó al sector sindical y a la ciudadanía.
🚨Así fue el traslado por parte del personal de la FGE de Quintana Roo luego de la capturan en Guanajuato deLesly María “N”, quinta implicada en el homicidio del líder sindical de la CROC Mario Machuca ocurrido en Cancún. 🚔
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) September 26, 2025
📹 Cortesía pic.twitter.com/RogZRVfTkN
TE PUEDE INTERESAR: Fatal accidente en Cancún: conductor colisiona 4 vehículos y una moto con saldo de un fallecido
Detalles de la captura en Guanajuato
La persona detenida, identificada como Lesly María “N”, fue asegurada en un hotel en el municipio de Tarimoro, Guanajuato, cerca de las calles Ocampo y Zaragoza.
De acuerdo con las indagatorias de la Policía de Investigación, la mujer habría colaborado con Luis Fernando “N”, ya detenido previamente.
Asimismo, junto con Luis Fernando participó en la planificación y ejecución del asesinato del líder sindical Mario Machuca.

TE PUEDE INTERESAR: Mara Lezama respalda con firmeza la Ley contra la extorsión impulsada por Sheinbaum (video)
Investigación y avances del caso
Lesly María “N” está vinculada a un grupo criminal generador de violencia en Tulum y a un organismo sindical contrario al que lideraba la víctima.
Según las autoridades, habría facilitado los instrumentos utilizados para cometer el homicidio. Tras su detención, fue trasladada vía aérea a Benito Juárez, donde quedó a disposición del juez que la requirió.

En el periodo constitucional correspondiente se definirá su situación jurídica. Con esta captura, suman cinco los implicados en este homicidio de líder de la CROC, de los cuales tres ya han sido vinculados a proceso.
Finalmente, las autoridades reiteran su compromiso de continuar con las investigaciones para garantizar justicia y deslindar responsabilidades, así como la colaboración entre entidades federativas y estatales para combatir la impunidad en delitos de alto impacto social.
