Entra el PAN a la competencia electoral
Fue el coordinador de los senadores panistas, Ricardo Anaya Cortés, quien sin tapujos destapó a la senadora del PAN, Mayuli Martínez Simón, como su carta fuerte para contender en 2027 por la gubernatura de Quintana Roo.
Anaya Cortés solo formalizó lo que la mayoría de las encuestas ya había dado a conocer: Martínez Simón es la figura más reconocida del panismo; su elección ayer fue un tanto obvia, pero necesaria ante quienes ya suenan fuerte en Morena: el senador Gino Segura; el director de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo y las alcaldesas de Benito Juárez y Playa del Carmen, Ana Paty Peralta de la Peña y Estefanía Mercado Asencio.
Para estar más visible en Quintana Roo, Martínez Simón, junto al líder nacional del PAN, Jorge Romero Herrera y de Anaya Cortés, abrió su centro de operaciones en Cancún desde donde afirmó estar lista y preparada para asumir las responsabilidades que le competen en la nueva etapa del PAN. ¿Será?
Alday pone el punto sobre la i en las concesiones de transporte
El diputado por el PT, Hugo Alday Nieto, señala respecto de la propuesta de transferir las concesiones municipales al gobierno estatal a través del Imoveqroo, que si bien es cierto que el artículo 115 constitucional en su fracción tercera, inciso H, le concede a los municipios facultades en materia de movilidad y transporte público, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en distintas controversias constitucionales, se ha manifestado respecto de que es facultad del Estado, a través de su Instituto de Movilidad o de sus secretarías correspondientes, el otorgamiento de concesiones.
Sin embargo, apunta el legislador local, si la Corte ha sido clara en ese tema, lo más importante es ver la forma. Hoy en día, agrega, se están utilizando mecanismos de soft law, es decir, mecanismos a través de convenios o acuerdos que muchas veces pasan por encima de lo establecido en las leyes y en la Constitución.
Para Alday sería importante ver la forma para no caer en esquemas de soft law que en lo general afectan la fortaleza de la ley y de la Constitución, generando obviamente una crisis de derecho que es la que, dijo, estamos pasando hoy en día. ¿Será?
Sólo 13 millones en atención de desastres, pero con seguro
Ante la Comisión de Seguridad, Protección Civil y Bomberos de la XVIII Legislatura, como parte de la ampliación del Tercer Informe de Gobierno de la mandataria Mara Lezama Espinosa, compareció el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc), Guillermo Núñez Leal, quien informó que Quintana Roo cuenta con un fondo de 13 millones de pesos para atender afectaciones a la población en caso de desastres naturales, aunque se dispone de un seguro de 200 millones de pesos para proteger los inmuebles del estado.
El seguro se activa con un impacto mínimo de huracán categoría dos y tiene cobertura de 200 millones de pesos, equivalentes a 15 veces los recursos del fondo para desastres naturales.
En esta comparecencia, se reveló que de los 11 municipios, cinco no han cumplido con la actualización de su atlas de riesgo, documento esencial para la toma de decisiones ante desastres naturales. ¿Será?