Actividad en el Atlántico.
Continúa la actividad en el océano Atlántico. Credit: Especial

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo mantiene un monitoreo permanente sobre la actividad meteorológica en el océano Atlántico, ante la formación de una zona de baja presión asociada a una onda tropical al sur-suroeste de las islas Cabo Verde.

El sistema registra un 40 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 50 % en siete días, mientras se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 24 y 32 km/h.

Posible evolución en el océano Atlántico

De acuerdo con los reportes del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), esta zona de baja presión se localiza aproximadamente a 5,835 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo.

Las condiciones actuales podrían favorecer su evolución a ciclón tropical durante la próxima semana, por lo que las autoridades mantienen vigilancia constante.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, reiteró el llamado a la población a mantenerse informada solo por fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades durante la temporada de #Ciclones2025, que aún se mantiene activa en el océano Atlántico.

Condiciones del clima en Quintana Roo

El clima en Quintana Roo para este domingo 12 de octubre será caluroso, con cielo nublado a medio nublado y posibles lluvias en distintas zonas.

La Coeproc informó que una vaguada en niveles medios de la atmósfera, junto con la entrada de humedad del mar Caribe y el golfo de México, generará intervalos de chubascos, actividad eléctrica y un ambiente muy caluroso en gran parte del estado.

También se prevén rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y bancos de niebla durante las primeras horas del día en zonas rurales y carreteras.