Josefina Rodríguez Zamora.
Atiende la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, los principales temas para mejorar el flujo de visitantes en Tulum. Credit: Especial.

Tulum, en ruta hacia un turismo sostenible

A unos meses de cerrar el año, Tulum se prepara para recibir a miles de visitantes con una nueva estrategia turística. Por instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, realizó una visita de trabajo al destino para reunirse con hoteleros, prestadores de servicios y representantes del sector económico y turístico de Quintana Roo.

Durante el encuentro, se instaló una mesa interinstitucional que busca coordinar acciones entre el gobierno federal, estatal y la iniciativa privada para reforzar la sostenibilidad, seguridad y promoción del destino en vísperas de la temporada alta.

“Estamos escuchando las necesidades del sector y generando buenas noticias para Tulum. En las próximas semanas estaremos informando los resultados de este trabajo conjunto”.


Acciones inmediatas y visión a largo plazo

El plan contempla estrategias de corto y mediano plazo que fortalezcan el flujo de turistas nacionales y extranjeros.

Asimismo, que mejoren la infraestructura turística y garanticen experiencias seguras y sostenibles para los visitantes.

Rodríguez Zamora subrayó que estas medidas reflejan el compromiso del Gobierno de México con un turismo incluyente, responsable y generador de bienestar para las comunidades locales.

La funcionaria destacó que Tulum debe consolidarse como un destino de clase mundial, abierto a todos, respetuoso de su entorno natural y cultural, y comprometido con la inclusión social.

Atiende secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, los principales temas para mejorar el flujo de visitantes en Tulum. Credit: Especial.

México, potencia turística con rostro comunitario

Rodríguez Zamora recordó que México cuenta con 111 áreas naturales protegidas con vocación turística.

También, tiene 33 sitios inscritos en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO —que lo colocan como el quinto país con más sitios en el mundo y el primero en América Latina— y más de 12 mil comunidades indígenas con autoridad tradicional.

En este contexto, destacó el avance del Programa Nacional de Turismo Comunitario, que ha impulsado más de 350 experiencias en colaboración con los estados y organismos internacionales.

Este enfoque, dijo, permite integrar la identidad cultural, gastronomía, tradiciones y patrimonio local, fortaleciendo el tejido social de los territorios turísticos.

Hacia una nueva era del turismo en Tulum

Con esta visita, la Secretaría de Turismo busca consolidar una política integral que combine sostenibilidad, inclusión y prosperidad.

El reto, subrayan las autoridades, será equilibrar el crecimiento turístico con la conservación ambiental y el bienestar de las comunidades que dan vida a uno de los destinos más emblemáticos del Caribe mexicano.