Muchos nos preguntamos porque en la oposición a los partidos gobernantes se pelean las candidaturas, sobre todo en el caso de la gubernatura donde nadie, absolutamente nadie en estos momentos, tiene posibilidad alguna de ganarle a la 4T.
La respuesta es sencilla, las cantidades millonarias que se asignan para gastos de campaña y los apoyos que reciben para las actividades proselitistas y que son manejadas a discreción por los candidatos y sus equipos.
Hay algunos y algunas que se han mantenido ya casi 12 años en los cargos de elección popular plurinominales, porque no han ganado en urnas, pero ocupar el espacio por la vía de representación proporcional no le resta números al jugoso salario que reciben, de ahí que es tan redituable ganar, como no ganar en el caso de las plurinominales. Al menos en las cámaras legislativas.
Y porque saco a colación el tema, Porque rumbo a las elecciones del 2027 en los partidos de oposición que aún gozan de un poco de organización, entienda el Partido Acción Nacional (PAN), algunas y algunos ya andan más que movidos en redes sociales, fijan postura de todo y por todo, aunque los resultados no hayan sido precisamente a favor de los ciudadanos.
En ese partido saben que las posibilidades de triunfo son de menos cero, pero eso no es lo importante, aquí el objetivo es acceder a la bolsa de recursos que manejan para campaña en todos los cargos de elección popular.
Entonces en los partidos de oposición, a excepción de Movimiento Ciudadano que sí tiene posibilidades reales de ganar municipios, veremos como se pelean las candidaturas para jugar a la contra y acceder a la bolsa millonaria de recursos que les asignan tanto los órganos electorales locales como nacional.
Hay que decir que acceder a los espacios plurinominales se ha vuelto una forma de vida para muchos políticos, saltan de las diputaciones federales a las senadurías, o a las locales, sin embargo ello podría acabarse con la reforma electoral que presentará la presidenta de la república Claudia Sheinbaum.
Es precisamente ese modus operandi que se podría ver afectado con la reforma electoral, de ahí que hay mucha expectativa sobre la postura que asumirán los legisladores federales sobre el tema. Como sea, ser candidatos sin posibilidades de triunfo o ir por los espacios plurinominales, es una buena forma de vida para muchos actores políticos. Hasta la próxima.