Impone Universidad Anáhuac grado de doctor a Hugo Alday
La Universidad Anáhuac Cancún impuso el grado de doctor en derecho al diputado Hugo Alday Nieto, quien empleó sus fines de semana para lograr este título.
En un evento que reunió a las autoridades universitarias, el doctor Alday Nieto expresó que formó parte de un grupo privilegiado, no por sentido de exclusividad, sino por la responsabilidad que implica haber alcanzado un grado académico de maestría o doctorado, en un país en donde pocos llegan a este nivel de formación.
Fiel a sus principios, Alday Nieto en pocas palabras dijo mucho: “hoy enfrentamos un gran reto ante los embates de quienes desde el poder tienen la fuerza, pero no la razón (…) somos una generación que ha demostrado que el conocimiento puede ser una luz de esperanza en un país que va camino hacia un nuevo oscurantismo. Una generación que sabe que la inteligencia llevada por valores puede cambiar la realidad en México que cada día se encuentra sometido a los embates doctrinarios de un grupo cada vez con menos escrúpulos”.
La dedicatoria del doctor Alday Nieto es clara, crítica y sin duda, sin concesión. ¿Será?
El discurso y el papel de las playas públicas
La secretaria de Ecología y Desarrollo Urbano del municipio de Benito Juárez, Nahielli Orozco Lozano, estableció que todos los accesos a las playas de Cancún se mantendrán libres y públicos, sin restricciones ni cambios. En el discurso se escucha bien, pero en el papel hay otra versión.
Desde hace tres días, 24 Horas Quintana Roo viene publicando información relativa y documentada acerca de que Cancún ha perdido el 91 por ciento de sus arenales públicos. En 1982, contemplaba el acceso a 14 puntos, hoy, de las siete playas bajo resguardo del ayuntamiento, sólo tres tienen el estatus de públicas. Se llegó a esta situación en los cambios a los Planes de Desarrollo Urbano (PDU), de los que Orozco Lozano o no está enterada o finge no estarlo.
La funcionaria explicó que los accesos están plenamente establecidos en el PDU como accesos abiertos, lo que garantiza su carácter público. Sin embargo, documentos de Fonatur revelan que playas históricamente públicas como Langosta, Las Perlas y Tortugas fueron entregadas al ayuntamiento con carácter de públicas y en los PDU aparecen clasificadas como de servicios, lo que limita o impide su acceso libre. Al ser la titular de Desarrollo Urbano, lo debería saber y si no lo sabe, entonces no ha hecho su tarea al frente de la dependencia. ¿Será?
Reunión por Tulum de los gobiernos federal y estatal
La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez Zamora se reunieron, por segunda ocasión, en Tulum, “para tomar decisiones estratégicas y certeras con el compromiso y total disposición del Gobierno de México bajo el mando de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo”, expresó la mandataria estatal.
De esta manera, se sigue trabajando de manera coordinada entre los Gobiernos municipal, estatal y federal, para que cada acción se traduzca en bienestar para las y los quintanarroenses, principalmente de los trabajadores de esta industria turística de Tulum. ¿Será?