Melissa sigue fortaleciéndose.
Mantienen bajo vigilancia a la tormenta tropical Melissa. Credit: Especial

El centro de la tormenta tropical Melissa se localiza a 345 km al sureste de Kingston, Jamaica y a 1,425 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo.

Presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y se desplaza hacia el este-sureste a 4 km/h.

Debido a su distancia y trayectoria, por el momento no representa peligro para México, según reportes oficiales.

Melissa: vigilancia y alertas en la región

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa invitó a la ciudadanía a mantenerse bien informada a través de medios oficiales.

“Mantenemos en permanente vigilancia su trayectoria y evolución, invitando a la ciudadanía a seguir informada únicamente por canales oficiales”, señaló.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) alertó que Melissa podría generar entre 200 y 350 mm de lluvia en Haití, República Dominicana y el este de Jamaica hasta el domingo, con acumulaciones mayores en zonas montañosas.

Prevención y recomendaciones internacionales

Se esperan inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra “catastróficos y que amenazan la vida” en algunas áreas del Caribe.

Además, se pronostican marejadas y oleaje peligroso en costas de Jamaica, La Española y el oriente de Cuba, con posible incremento de marejada ciclónica a inicios de la próxima semana.

Finalmente, las autoridades locales de estos países llaman a la población a seguir los boletines oficiales y las indicaciones de protección civil para prevenir riesgos.