Con una destacada participación en la World Robot Olympiad 2025 celebrada en Panamá, los equipos “OOZMA KAPPA” del Conalep Cancún II y “CHETUBOTS” del Planetario Yook’ol Kaab lograron posicionarse por primera vez en los lugares 6° y 15° a nivel internacional dentro de la categoría Futuros Innovadores.
Este resultado demuestra que la juventud quintanarroense puede competir académica y tecnológicamente frente a países como Estados Unidos, India y Brasil.

TE PUEDE INTERESAR: Dan luz verde a la MIA para la operación de nuevo hotel en Parque Nacional
World Robot Olympiad 2025: Innovación y creatividad
Estos logros forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que busca fortalecer la educación tecnológica, la innovación y la formación de talento juvenil.
El torneo reunió a participantes de más de 93 países bajo el tema “El Futuro de los Robots”, incentivando proyectos que resuelvan problemáticas globales mediante robótica, ciencia aplicada y creatividad.
El equipo “OOZMA KAPPA”, integrado por Lizandro Gómez Vera, Michell Peralta Reyes y Gabriel Escamilla Barahona, obtuvo el 6° lugar con el proyecto PROTEUS, un robot capaz de explorar zonas afectadas por desastres naturales y enviar información en tiempo real a equipos de rescate.
TE PUEDE INTERESAR: ASF reconoce a Quintana Roo por cero observaciones y transparencia total
Futuro prometedor para la juventud quintanarroense
Por su parte, “CHETUBOTS” presentó FROGGY & BOT, un sistema de robots que monitorea y mantiene los sistemas de drenaje urbano, obteniendo el 15° lugar.
Estos resultados consolidan al Conalep Cancún II y al Planetario Yook’ol Kaab como impulsores de jóvenes talentos en ciencia, tecnología e innovación, fomentando la participación en competencias internacionales y la creación de soluciones creativas para problemas reales.




