El Foro de Familias de rehenes israelíes en Gaza pidió este lunes que no se avance con la siguiente fase del alto al fuego hasta que Hamás devuelva la totalidad de los cuerpos de los cautivos fallecidos.
Las familias recordaron que el acuerdo incluía el regreso de todos los rehenes, vivos y muertos, y exigieron a Israel, Estados Unidos y los mediadores internacionales garantizar el cumplimiento completo de este punto antes de continuar.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Alerta! Melissa alcanza la categoría máxima de 5 y se dirige a Jamaica; ningún riesgo para Q. Roo
Rehenes israelíes: prioridad la devolución de cuerpos
La segunda fase del acuerdo contempla el desarme de Hamás, la amnistía o el exilio de combatientes y la retirada progresiva del ejército israelí de Gaza, aspectos que aún generan debates.
Hasta ahora, Hamás entregó los restos de 15 de los 28 cautivos fallecidos, alegando dificultades para localizar los cuerpos entre las ruinas devastadas por la guerra.
La liberación de los rehenes vivos, realizada el 13 de octubre, se cumplió según lo pactado, pero las familias reclaman justicia para los fallecidos.

TE PUEDE INTERESAR: Lando Norris se apoderó de la punta del Mundial F1 tras ganar el Gran Premio de México
Familiares mantienen firme exigencia
Un equipo técnico egipcio fue autorizado a cruzar la línea divisoria para acelerar la restitución de los restos, mientras que Hamás advirtió sobre la complejidad de la operación debido a los cambios en el terreno y la desaparición de quienes enterraron los cuerpos.
Aun así, reiteraron su compromiso de cumplir con el acuerdo.
Finalmente, el Foro de Familias de rehenes israelíes enfatizó que ninguna etapa adicional del alto al fuego debería ejecutarse sin la entrega completa de los cuerpos, considerando que este punto es clave para la reconciliación y la paz parcial en la región.

