Huracán Melissa avanza en el Caribe.
El huracán Melissa es un "monstruo" y podría golpear Jamaica.

El huracán Melissa, de categoría 5, mantiene en alerta máxima a Jamaica, donde podría afectar a más de 1.5 millones de personas y donde ya comenzaron a sentirse sus primeros efectos.

Autoridades y organizaciones humanitarias instan a la población a buscar refugio, mientras la tormenta se acerca lentamente con vientos de 280 km/h, generando riesgos de inundaciones y deslizamientos de tierra.

Un hombre observa las olas chocar contra las paredes del paseo marítimo de Kingston.

Huracán Melissa: riesgos y alcance del impacto

Melissa ya ha provocado la muerte de siete personas en el Caribe, incluyendo tres en Jamaica, y su combinación de fuertes vientos y lluvias intensas podría generar daños comparables a huracanes históricos como María (2017) y Katrina (2005).

La Cruz Roja local distribuye agua potable y kits de higiene, mientras la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja alerta sobre la amenaza humanitaria inminente.

El primer ministro Andrew Holness señaló que la infraestructura del extremo occidental de la isla podría colapsar ante la fuerza del fenómeno.

Personas en Kingston llegan a un refugio.

Preparativos y respuesta internacional

Pese a las órdenes de evacuación, muchos residentes permanecen en sus hogares, citando experiencias previas con refugios insuficientes.

Paralelamente, la comunidad internacional organiza ayuda humanitaria con alimentos, agua y suministros esenciales para las zonas más vulnerables.

Además, el huracán Melissa representa riesgo para el este de Cuba, las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos, donde también se toman medidas preventivas.

Finalmente, su lento avance aumenta el tiempo de exposición de cada área afectada, incrementando el peligro para la población y la infraestructura.