Un violento operativo policial en Río de Janeiro dejó al menos 64 muertos entre criminales y varios policías este martes, en lo que las autoridades califican como la mayor acción contra el narcotráfico en la historia de la ciudad.
Más de 2,500 elementos participaron en el operativo para frenar la expansión del Comando Vermelho en los complejos de Alemao y da Penha, zonas históricamente dominadas por bandas del crimen organizado.

TE PUEDE INTERESAR: Artera agresión contra un lomito en Cancún termina con detención de presunto responsable
Río de Janeiro en el ojo del conflicto antinarcóticos
Según el gobernador Claudio Castro, hasta el momento se han arrestado 56 presuntos criminales y neutralizado a decenas de ellos.
La acción incluyó el uso de 32 vehículos blindados, helicópteros y drones, los cuales lanzaron proyectiles para dispersar a los criminales.
La violencia generó alarma entre los vecinos y críticas de organizaciones de derechos humanos, que denunciaron el impacto en la población civil y la baja eficacia de estos operativos a largo plazo.

TE PUEDE INTERESAR: Violento martes en Cancún: durante la mañana 2 personas fueron ejecutadas en Paseos del Mar y Cielo Nuevo
Consecuencias y reacción de autoridades
El operativo generó enfrentamientos intensos y varios policías también perdieron la vida, aunque no se precisó el número exacto.
La comisión de derechos humanos del estado de Río de Janeiro anunció que exigirá explicaciones sobre las acciones, que nuevamente convirtieron a las favelas en escenarios de guerra.
Finalmente, en 2024, las intervenciones policiales dejaron cerca de 700 muertos en la ciudad, lo que evidencia la compleja situación de seguridad en Río de Janeiro.


