Si hay algo que nos une a todos los mexicanos, más allá de colores, partidos políticos o regiones, es la pasión por el fútbol. Y hoy, esa pasión se cruza con nuestra tierra, con nuestro Caribe Mexicano, con Quintana Roo, porque por primera vez en la historia, la FIFA ha elegido a nuestro estado como campamento base para dos selecciones del Mundial 2026.

Sí, lo leyeron bien, Quintana Roo será escenario de un evento histórico, donde se reunirán aficionados de todo el planeta, donde los ojos del mundo estarán puestos en nuestras playas, selvas y ciudades, y donde podremos demostrar que somos capaces de recibir al mundo con orgullo, hospitalidad y eficiencia.

Imaginen por un momento: Cristiano Ronaldo caminando por la playa de Cancún, Messi entrenando en Playa del Carmen, Mbappé disfrutando del Caribe Mexicano mientras miles de aficionados lo siguen en un ambiente seguro, alegre y vibrante. 

Esto no es un sueño; es una realidad que está a la vuelta de la esquina, gracias al liderazgo decidido y humano de la gobernadora Mara Lezama, quien ha convertido un objetivo ambicioso en una oportunidad histórica para todos los quintanarroenses.

La importancia de este momento no se mide en cifras, sino en lo que representa para nuestra gente. Quintana Roo no solo será una vitrina internacional, será un símbolo de unidad, trabajo y compromiso social. 

Cada habitación de hotel preparada, cada calle limpia, cada sonrisa que recibe al visitante es una muestra de que aquí sabemos cómo recibir al mundo y cómo hacer que se enamore de nuestro estado. La gobernadora ha sido clara: esto es un esfuerzo colectivo, un proyecto donde todos tenemos que sumar, porque de ello depende el bienestar de miles de familias que viven del turismo, del comercio, de la cultura y de los servicios que hacen grande a Quintana Roo.

Cancún, con su conectividad única, se convierte en la puerta de entrada perfecta al Mundial, con vuelos directos a todas las sedes del torneo. Esto significa que cualquier aficionado que llegue a nuestro paraíso no solo tendrá la oportunidad de disfrutar del Caribe Mexicano, sino también de trasladarse con facilidad a los partidos que se disputen en México, Estados Unidos o Canadá. 

Es la combinación perfecta entre turismo, deporte y experiencia mundialista. Los viajeros podrán hospedarse en Cancún, recorrer playas y cenotes, disfrutar de nuestra gastronomía, y vivir la emoción de ver a sus ídolos en acción: ya sea que quieran ver un gol de Messi, un regate de Mbappé o un remate de Cristiano Ronaldo, Quintana Roo será su base ideal.

Pero el Mundial no es solo fútbol, también es historia, proyección social y desarrollo económico. Cada paquete turístico, cada Fan Fest, cada experiencia diseñada para los visitantes tiene un propósito: mostrar lo mejor del Caribe Mexicano, garantizar la seguridad y bienestar de todos y generar oportunidades para quienes día a día trabajan por este destino. 

Desde los hoteleros hasta los guías de turistas, desde los artesanos hasta los restauranteros, todos tendrán un papel en este evento monumental. Porque, como dice la gobernadora, no se trata de hablar bien del gobierno, sino de hablar bien del destino, y la reputación de Quintana Roo es nuestra carta de presentación ante el mundo.

La proyección internacional que traerá este Mundial es inédita. Nunca antes se había visto a nuestro estado en los reflectores globales de esta manera. Cada cámara, cada transmisión televisiva, cada publicación en redes sociales mostrará nuestras playas cristalinas, nuestras selvas majestuosas y la calidez de nuestra gente. El mundo entero sabrá que Quintana Roo no solo es un destino turístico, sino un lugar donde la pasión, la alegría y el respeto se combinan para crear experiencias inolvidables*

Y, por supuesto, debemos hablar de la seguridad. El gobierno del estado, en coordinación con los municipios, fuerzas de seguridad y asociaciones turísticas, ha diseñado un plan integral para que todos los visitantes se sientan seguros y bien atendidos. Desde la llegada en migración hasta el transporte local, desde la atención en los hoteles hasta la vigilancia en eventos y playas, cada detalle está pensado para proteger a las familias, los turistas y a los trabajadores que hacen posible que Quintana Roo brille. Se trata de un esfuerzo serio, humano y estratégico, que demuestra que la pasión por el fútbol puede convivir con la responsabilidad social y la protección de nuestros ciudadanos.

Quintana Roo, con sus 12 destinos turísticos, su crecimiento económico y su capacidad para generar empleos, especialmente para mujeres en la industria turística, está lista para convertirse en la puerta de entrada al Mundial de 2026. 

Esto no es solo un logro deportivo, es un logro social, económico y cultural. Cada evento, cada actividad y cada promoción están diseñados para que los turistas vivan una experiencia mundialista completa, desde la emoción de los partidos hasta la magia de nuestro Caribe Mexicano.

Hoy, más que nunca, necesitamos unirnos como quintanarroenses. Necesitamos abrir los brazos al mundo y mostrar que tenemos todo lo necesario para recibirlo con orgullo y excelencia. Los aficionados del fútbol, los turistas internacionales y nacionales, los medios de comunicación y los patrocinadores tendrán en Quintana Roo un escenario incomparable. Cada acción, cada sonrisa y cada esfuerzo contará para consolidar nuestra imagen como el corazón del Mundial 2026 y un ejemplo de desarrollo humano y turístico.

Así que, cuando vean a Messi corriendo por la cancha, a Cristiano Ronaldo rematando al arco o a Mbappé haciendo magia con el balón, recuerden que detrás de cada jugada, detrás de cada grito de gol, habrá miles de manos trabajando para que Quintana Roo brille, para que cada visitante se lleve un pedazo de nuestro Caribe Mexicano en el corazón y quiera regresar siempre.