Un fuerte terremoto en Afganistán de magnitud 6.3 sacudió el norte del país la madrugada del lunes, dejando un saldo preliminar de al menos 20 muertos y más de 500 heridos, además de severos daños materiales.
El epicentro se localizó en Kholm, provincia de Samangan, a una profundidad de 28 kilómetros, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

TE PUEDE INTERESAR: Clima en Quintana Roo: persisten efectos del frente frío 12; habrá nublados y lluvias aisladas
Impacto del terremoto en Afganistán
El portavoz del Ministerio de Salud, Sharafat Zaman, confirmó que decenas de víctimas fueron trasladadas a hospitales en las provincias de Samangan y Balkh.
En Mazar-i-Sharif, una de las ciudades más afectadas, la emblemática mezquita azul del siglo XV sufrió graves daños estructurales, incluyendo el colapso parcial de uno de sus minaretes.
Las autoridades también reportaron deslizamientos de tierra que bloquearon carreteras, así como cortes en el suministro eléctrico debido al daño de líneas que conectan con Uzbekistán y Tayikistán.
El Ministerio de Defensa informó que rescatistas lograron liberar a varias personas atrapadas entre los escombros durante la madrugada.

TE PUEDE INTERESAR: Esto fue lo que pasó en Michoacán tras el asesinato de Carlos Manzo
Daños, rescates y respuesta humanitaria
El gobierno talibán ordenó la distribución urgente de ayuda médica y alimentaria a los damnificados, mientras organismos internacionales evalúan los daños.
Las deficientes comunicaciones y el difícil acceso a zonas montañosas han dificultado las labores de rescate.
Finalmente, este nuevo terremoto en Afganistán se produce apenas dos meses después de otro sismo mortal en el este del país, que dejó más de 2,000 fallecidos, lo que refleja la alta vulnerabilidad sísmica de la región.


