Los 11 municipios del estado deberán entregar esta semana el reporte solicitado por la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) sobre los negocios que operan servicios de cuidados, atención veterinaria y cremación de mascotas, informó el procurador ambiental Alonso Fernández Lemmen Meyer.
TE PUEDE INTERESAR: FGJ de Quintana Roo encabeza quejas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado

A revisión negocios que ofrezcan cremación de mascotas
“Se está pidiendo a los municipios que hagan lo propio, que fiscalicen y verifiquen que los negocios estén funcionando legalmente”, indicó.
El requerimiento forma parte del seguimiento a la investigación derivada del caso del crematorio Casa Xibalbá.
En éste fueron hallados 123 restos de animales abandonados en lotes baldíos de Chetumal.
Mencionó que el informe municipal permitirá determinar cuántos establecimientos operan con estos giros.
Además, si cuentan con permisos y qué negocios cumplen con la normatividad ambiental y sanitaria.
De acuerdo con el funcionario, la PPA ha mantenido acompañamiento con las familias afectadas y durante el fin de semana se continuó con los procesos .
Además se habilitó un aula en la oficina de la dependencia en Chetumal, donde se instaló una galería impresa y digital para que los dueños pudieran identificar a sus mascotas.

TE PUEDE INTERESAR: Mara Lezama apapacha a Lya Daniela, medallista de plata y orgullo de Q. Roo (video)
Restos no reclamados serán incinerados
“Trabajamos sábado y domingo; armamos un espacio con catálogos y computadoras para que la gente viera las fotografías con detalle, muchos de los perritos tenían collares o alguna prenda que hacía posible reconocerlos”, explicó Fernández Lemmen Meyer.
Además, el funcionario detalló que las jornadas de identificación continuarán hasta este martes.
Una vez concluido el plazo, los restos que no hayan sido reclamados serán incinerados bajo los lineamientos correspondientes.
Hasta ahora, alrededor de 15 mascotas han sido identificadas.
Aunque la Fiscalía General del Estado tiene registro de unas 40 denuncias de personas que contrataron servicios con el negocio y presuntamente fueron defraudadas.
“Tristemente, a veces no podemos prevenir ciertas cosas, aunque una empresa tenga sus permisos al día, si alguien actúa con mala voluntad y quiere defraudar, lo sigue haciendo”, afirmó.


