El sur de Quintana Roo avanza en su reactivación económica con la llegada de nuevas inversiones y el fortalecimiento del Polo de Desarrollo Económico, cuya primera etapa se consolida rumbo a 2027, informó Paul Carrillo de Cáceres, secretario de Desarrollo Económico.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Esto te interesa! Vacaciones de invierno 2025 serán más largas. Te contamos la razón

Reactivación económica avanza en el sur de Quintana Roo
Aunque los indicadores aún no alcanzan los niveles de la zona norte, el funcionario afirmó que ya existen señales claras de dinamismo y confianza empresarial en Chetumal y Bacalar.
Confirmó que siete empresas -tres de ellas extranjeras- ya se han instalado en el sur, pertenecientes a los sectores de agroindustria, motores, chips y una dedicada a la elaboración de concreto, lo que marca un avance en la diversificación productiva.
Datos relevantes:
- 7 empresas instaladas en el sur.
- 3 de ellas son extranjeras.
- Sectores: agroindustria, motores, chips y concreto.
- Polo de Desarrollo Económico con primera etapa rumbo a 2027.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Alerta Cancún y Playa del Carmen! Levanta FGE reporte de la desaparición de 2 adolescentes
Impulso empresarial y consolidación del sur
Carrillo de Cáceres destacó que Chetumal comienza a perfilarse como un hub de inversión, al señalar como ejemplo la reciente apertura de la franquicia Carl’s Jr., lo cual envía un mensaje positivo a otros inversionistas, en torno a la viabilidad del mercado local.
Estudios recientes respaldan la llegada de más franquicias y tiendas de autoservicio, lo que contribuiría a la generación de empleos.
El mercado en la región supera los 330 mil habitantes entre Chetumal y Bacalar, destino cuyo crecimiento turístico refuerza el atractivo para nuevas inversiones.
TE PUEDE INTERESAR: Concluye SICT obras clave de cableado subterráneo en el boulevard Colosio de Cancún

Estrategia para equilibrar el desarrollo en la zona
Como parte de la estrategia económica, el secretario detalló que se impulsa la entrada de productos ‘Hecho en Quintana Roo’ a cadenas comerciales, especialmente a las tiendas de conveniencia Six, que cuentan con más de mil 500 puntos de venta y con procesos de ingreso menos complejos.
Esta vía, mencionó, permite fortalecer la identidad local y apoyar a pequeños emprendedores con espacios de exhibición.
Reiteró que, con estas acciones el Gobierno del estado busca equilibrar el desarrollo entre el norte y el sur de Quintana Roo, fortaleciendo la confianza empresarial y generando un entorno que permita que la capital finalmente despegue como un punto estratégico de inversión y crecimiento económico.


