Como pasó en 1962, durante la Guerra Fría, Rusia amenazó de nuevo con un despliegue militar en CubaÔǪ pero ahora también agregó a Venezuela.
Hoy ya no existe la URSS, pero Rusia y la Unión Americana aún están en conflicto constante, "somos competidores comerciales", ha aclarado la Casa Blanca, pero los hechos desmienten esa categoría.
¿Colaboración? Kanye viajará a Rusia para hablar con Putin
Todo comenzó a finales del año pasado, cuando Rusia desplegó decenas de miles de tropas en la frontera con Ucrania, mientras exigía garantías de que la OTAN, alianza militar de EU con Europa, no se acercara más hacia su territorio, por considerarlo una amenaza.
Esta misma semana se reunieron enviados de Joe Biden y de Vladímir Putin para intentar destrabar el conflicto, pero la mesa fue calificada como un fracaso ante la falta de coincidencias.
Y fue ayer cuando el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Ryabkov, quien encabezó dichas conversaciones en Ginebra, a la par de la vicesecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, deslizó que, si la diplomacia falla, Moscú podría desplegar infraestructura militar en Venezuela o Cuba, sus aliados en la región.
¿Colaboración? Kanye viajará a Rusia para hablar con Putin
Estados Unidos no cree que Rusia haya decidido invadir Ucrania, pero se dijo preparado para continuar dialogando, dijo ayer el asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, en una conferencia en Washington donde también se refirió a la nueva amenaza.
Añadió que no se habló del tema durante las recientes conversaciones, y opinó que podría tratarse de una ¡fanfarronada! del viceministro Ryabkov, algo "que no debe tomarse demasiado en serio (ÔǪ) estamos listos para las negociaciones".