Piden actualización de padrón de pescadores

El sector pesquero de la entidad solicitó a las autoridades estatales y federales actualizar el padrón de trabajadores del mar, ya que el último que se realizó tiene más de 18 años, comentó Baltazar Gómez Catzin, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Quintana Roo.

Piden actualización de padrón de pescadores

Aseguró que la Comisión Nacional de Pesca es el único que tiene un padrón semi actualizado, que tiene seis años, por los apoyos que brinda el gobierno federal, pero a nivel estatal desde hace tres administraciones estatales no se ha hecho nada.

Estimó que en la entidad hay alrededor de 5 mil, entre regulares e irregulares y que, por esa cuestión, requieren tener un control para saber cuántos trabajadores del mar hay en cada cooperativa y por municipio.

Gómez Catzin dijo que esta actualización es importante, debido a que han sabido que trabajadores del mar que están fallecidos aparecen en la lista de apoyos, por lo que falta una reorganización del padrón y de cada organización, para saber quiénes son los que realmente viven de la pesca actualmente.

Muestra fotográfica de pescadores de El Cuyo viajará a Washington

El líder consideró que también se debe incluir en esa lista a los pescadores que tienen años que no laboran, porque de alguna manera la cooperativa debe de ver por sus agremiados con un seguro de vida, seguro social o una caja de ahorro.

Dijo que la Federación pudiera hacer la actualización en el padrón que actualmente ronda entre los 800 registrados y hasta 3 mil 500 en 15 cooperativas, pero que de nada sirve porque son las autoridades estatales y federales las que deben hacerla, ya que son los que brindan los apoyos.

Destacó que de considerarse a todos el número de pescadores podría llegar a 5 mil porque hay muchos que trabajan solamente por temporadas, otros que son de entidades cercanas realizan actividad en el área de Quintana Roo.

Gómez Catzin confió en que esta situación se arregle, debido a que la situación que atraviesa el sector es complicada y lo único que quieren es que los pocos apoyos que tienen, se les brinde a los verdaderos trabajadores del mar./

Renán Moguel