El reciente anuncio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre el incremento del 12% al salario mínimo en el país, programado para el 1 de enero de 2025, ha generado diversas reacciones entre los empresarios de Quintana Roo.
Este aumento beneficiará directamente a más de 8.5 millones de trabajadores y busca seguir fortaleciendo el poder adquisitivo de las familias mexicanas.
Perspectivas empresariales
Incremento al salario mínimo, necesario pero con desafíos
José Julio Villareal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo, expresó que aunque considera positiva la medida para mejorar los ingresos de los trabajadores, existen retos asociados. Señaló que:
"Tampoco será de ayuda, ya que hay incrementos sustanciales en todas las materias primas y en algunos productos que no están incluidos en la canasta básica".
Además, advirtió sobre el impacto que el aumento podría tener en las obligaciones fiscales y en las cuotas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre otros costos, lo que obligará a las empresas a optimizar gastos y ajustar presupuestos.
Una medida para el bien común
Por otro lado, Lenin Amaro Betancourt, coordinador sureste de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (Ancer), calificó el aumento como una acción necesaria debido a la pérdida histórica del poder adquisitivo del salario mínimo. En sus palabras:
"Es importante para mejorar el bien común de las problemáticas que vivimos. Este aumento genera mejores condiciones laborales y fomenta la lealtad hacia las empresas".
Amaro Betancourt reconoció que, aunque el incremento representa un desafío económico para las empresas, también es una oportunidad para mejorar las relaciones laborales y la calidad de los servicios.
Nuevas cifras del salario mínimo
A partir de enero de 2025, el salario mínimo diario pasará de 248.93 pesos a 278.80 pesos en el resto del país, mientras que en la zona fronteriza será de 419.88 pesos. Este ajuste continúa marcando hitos en la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores mexicanos.