Ante la presencia de cinco casos sospechosos de dengue en Cozumel, las autoridades sanitarias han intensificado las medidas de prevención y control del mosquito Aedes aegypti.
El subdirector de Salud en la isla, Juan Antonio Dzul Cámara, informó que, aunque los casos aún están en análisis, es fundamental actuar de inmediato para evitar una posible propagación de la enfermedad.
Combate al dengue: Fumigación y eliminación de criaderos
Como parte del plan de acción, brigadas de la Secretaría de Salud estatal visitarán los domicilios de las personas afectadas para realizar fumigaciones y eliminar criaderos de mosquitos.
Se exhorta a la comunidad a colaborar permitiendo el acceso del personal sanitario y manteniendo sus patios limpios para evitar acumulaciones de agua donde el mosquito pueda reproducirse.
Campaña contra el dengue en toda la ciudad
Dzul Cámara anunció que, a partir de esta semana, se llevará a cabo la nebulización en diversas colonias de la isla, dando prioridad a las zonas donde se han detectado los casos sospechosos, como Ranchitos, Las Fincas y Félix González Canto 1 y 2.
Además, se distribuirán bolsas con Avate, un larvicida que elimina las crías del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
"Lo que procede ahora es activar la nebulización en toda la ciudad, comenzando en las áreas donde habitan estas cinco personas, para eliminar la mayor cantidad posible de mosquitos adultos y así reducir el riesgo de contagios", explicó Dzul Cámara.
Las autoridades hacen un llamado a la población para abrir puertas y ventanas durante las jornadas de fumigación y seguir las recomendaciones sanitarias. La participación ciudadana es clave para evitar la propagación del dengue en la isla.